Martes, julio 8, 2025

Desde 2013, Afore Siglo XXI son paga ahorros a 3 mil trabajadores del IMSS en Puebla

Destacamos

Desde 2013 a la fecha la Afore Siglo XXI, que pertenece al banco Banorte, se ha negado a pagar el ahorro a más de 3 mil trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla.

Así lo dieron a conocer jubilados del Seguro Social, que desde el miércoles mantienen protestas afuera de las sucursales del banco en demanda del pago inmediato de sus afores.

A nivel nacional, se iniciaron protestas en 22 estados de la República, donde los afectados protestaron por la devolución de sus ahorros, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le otorgó un amparo para frenar los pagos a Banorte.

Los inconformes explicaron que tienen que iniciar un proceso legal en contra de la banca para acceder a los ahorros de 30 años de trabajo.

Sin embargo, en este proceso legal algunos han tenido que renunciar a 30 por ciento de sus ahorros, para pagar como cuotas a los abogados.

La mayoría de los agraviados son médicos, enfermeras y personal administrativo que inició juicios en contra de Siglo XXI desde hace dos años, sin resultados a la fecha.

Dichos ahorros pueden ir desde los 200 mil hasta los 400 mil pesos, de acuerdo con la categoría laboral de los ex empleados.

Una de las personas timadas –quien omitió su nombre– señaló que Afore Siglo XXI ya les dijo que no les van a entregar sus cheques porque no cuenta con el recurso suficiente para pagar a todos.

Por esta razón exigieron la intervención del gobierno del estado para evitar que decenas de familias poblanas sean defraudadas.

En Puebla, los inconformes colocaron varias mantas en las oficinas de Banorte en varias partes de la ciudad, incluida dentro del Hospital de San Alejandro.

En entrevista, los agraviados informaron que esta es una problemática que se presenta a nivel nacional la vienen padeciendo desde 2011, agravándose en 2013.

En el estado, refirieron que Banorte se niega a pagar los ahorros a personal del Seguro Social, sin un argumento de por medio, a pesar que la mayoría de los jubilados y pensionados ya cumplieron los 60 años de edad, por lo que la afore no les ha querido hacer válida la cláusula respecto a la edad avanzada.

En la propuesta convocan a una manifestación frente a la Delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para solicitar el respaldo de las autoridades federales.

Ante la falta de interés de las autoridades por solucionar este problema, amagaron con realizar una serie de movilizaciones hasta obligar a las autoridades en Puebla, que el caso de los jubilados se traslade a la Ciudad de México.

Precisaron que en el estado las autoridades han mostrado omisión para resolver la situación de más de 3 mil ex empleados del Instituto Mexicano del Seguro Social, quienes dijeron únicamente defienden sus derechos y exigen la devolución de su dinero.

“El dinero es nuestro no de la Afore; que le quede bien claro a Siglo XXI que vamos a pelar por el ahorro de toda la vida; vamos a dar la batalla legal”, concluyeron.

Ultimas

Inundaciones en Texas dejan al menos 88 muertos; 27 víctimas son menores

Grupos de rescatistas trabajaban este lunes para encontrar a decenas de desaparecidos por las inundaciones que causaron la muerte...
- Anuncios -
- Anuncios -