Martes, abril 22, 2025

Descubren restos y joyas en Antigua Pompeya tras erupción hace 2 mil años

Roma. Los arqueólogos de la antigua ciudad romana de Pompeya han descubierto los restos de dos víctimas más de la erupción volcánica de hace casi 2 mil años, informó el sitio el lunes.

El esqueleto de un hombre y una mujer fueron encontrados en un pequeño dormitorio improvisado en una villa que estaba siendo reestructurada cuando ocurrió la erupción, dijo el sitio arqueológico de Pompeya en un comunicado.

La mujer yacía en una cama con monedas de oro, plata y bronce a su alrededor, junto con joyas, incluidos aretes de oro y perlas. El hombre yacía a los pies de la cama.

La otrora próspera ciudad de Pompeya, cerca de Nápoles, y sus alrededores quedaron sumergidos por las cenizas volcánicas cuando el Vesubio entró en erupción en el año 79.

También podría interesarte: Trío Sitlalxóchitl: jóvenes de Huauchinango que preservan y difunden el huapango

La erupción mató a miles de romanos que no tenían idea de que vivían debajo de uno de los volcanes más grandes de Europa, que enterró la ciudad en una gruesa capa de ceniza, preservando a muchos de sus residentes y edificios.

Las recientes víctimas descubiertas habían elegido la pequeña habitación como refugio, esperando que terminara la lluvia de fragmentos de roca que había bloqueado la puerta y les impedía escapar. Finalmente quedaron enterrados bajo el flujo de lava y otros materiales hirviendo del volcán, según el comunicado.

“La oportunidad de analizar los valiosos datos antropológicos sobre las dos víctimas… nos permite recuperar una cantidad considerable de datos sobre la vida cotidiana de los antiguos pompeyanos”, afirmó el director del sitio, Gabriel Zuchtriegel.

La antigua Pompeya, redescubierta recién en el siglo XVI, ha sido testigo en los últimos años de un estallido de actividad arqueológica destinada a detener décadas de decadencia y abandono.

También podría interesarte: Violencia en Acteal, parecida a la de 1997, alertan

Temas

Más noticias

Corte avala protección a infancias contra violencia ejercida desde la IA

Iván Evair Saldaña Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió este martes un fallo histórico al declarar constitucional que la...

Funeral del Papa será el sábado; fieles podrán despedirlo desde el miércoles

Ciudad del Vaticano. El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Puebla podrá obtener recursos para conservar bienes patrimoniales reconocidos por la Unesco

Puebla, además de otras ciudades cuyos centros históricos están inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para...

“En peligro extremo de extinción”

Cartas a Gracia El 21 de febrero de 2025 se conmemoró, como cada año, el Día internacional de la lengua materna instituido por “la Conferencia...

Mujeres en la ciencia enfrentan “obstáculos sistémicos”: Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) alerta que las mujeres que trabajan en la ciencia...

Más noticias

Corte avala protección a infancias contra violencia ejercida desde la IA

Iván Evair Saldaña Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió este martes un fallo histórico al declarar constitucional que la...

Funeral del Papa será el sábado; fieles podrán despedirlo desde el miércoles

Ciudad del Vaticano. El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano...

Laboratorio de la UNAM crea videojuegos y sensores para la rehabilitación neurológica

En la última década, el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Interactivas para la Neuro-Rehabilitación (LANR) de la UNAM se ha consolidado como...