El gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, deslindó a su administración del desalojo que hoy por la madrugada encabezó la Guardia Nacional en la planta de Bonafont ubicada en Juan C Bonilla y dijo que la fuerza pública acató una orden del Poder Judicial de la Federación para recuperar las instalaciones que estaban en poder del Comité de Pueblos Unidos de Cholula y los Volcanes desde marzo pasado.
En la conferencia de medios que ofreció esta mañana desde Casa Aguayo, el mandatario hizo un llamado a la compañía y a los pueblos a dialogar, con la participación de los gobiernos federal y estatal.
El titular del Poder Ejecutivo manifestó que se debe garantizar el respeto a los derechos humanos y dejó claro que se debe proteger el agua de la región.
“Un juez de competencia penal de control decretó la restitución a favor de la empresa Bonafont de la planta de su propiedad y se llevó a cabo una diligencia judicial, no por parte del Ejecutivo, no ordenada por el Ejecutivo, (sino) una diligencia judicial”, explicó Barbosa Huerta
Y añadió: “Lo que sigue es que la empresa restablezca sus operaciones de manera normal y que cualquier reclamo de personas, de organizaciones, se lleven a cabo con el dialogo correspondiente”.
Insistió: “Tiene la empresa que dialogar tienen autoridades federales que dialogar, tenemos nosotros como gobierno del estado que intervenir en ese diálogo”.
“Esa descripción que se hace de la Casa de los Pueblos (que el Comité instaló en la planta) y la situación, no, no, tiene que prevalecer el cumplimiento de la ley con respeto absoluto de los derechos humanos y a los derechos que se tienen sobre los bienes y, desde luego, hay que cuidar el agua, hay que defender el agua, y por eso hay que hacer todo lo necesario para que se respete a todo eso: es lo que ocurrió y lo que tenía que ocurrir”.
El portal Resisntance Words ha realizado una traducción al inglés del comunicado emitido la madrugada de este 15 de febrero por los Pueblos Unidos de la Zona de Cholula y los Volcanes respecto al desalojo que sufrieron a mano de cerca de 300 agentes de Guardia Nacional y Policía Estatal de Puebla que desmantelaron la Casa de los Pueblos que fue instalada sobre la planta de Bonafont tomada el 22 de marzo de 2021.
Con esta traducción, la página dedicada a compartir poemas, historias y otros textos que promueven la creatividad y la difusión de narrativas excluidas, facilitó la difusión entre organizaciones internacionales que respaldan la lucha de los activistas por el agua.
Tras el desalojo de esta madrugada, distintas organizaciones, entre ellas colectivas feministas, emitieron un comunicado conjunto en solidaridad con los pueblos, manifestando su rechazo ante tales actos del gobierno.
En el comunicado emitido a pocas horas del incidente, los Pueblos Unidos denuncian con indignación y profundo rechazo “la innecesaria expresión de violencia” en el desalojo de las instalaciones y la negativa por parte del gobierno para entablar el diálogo, mismo que ha sido solicitado por los ambientalistas.