El pasado fin de semana el senador Alejandro Armenta Mier tuvo “un sábado negro”, no solamente porque él y su grupo político fueron los grandes ausentes en la apertura del nuevo Consejo Estatal de Morena, sino porque ese día convocó al “Primer Desayuno Parlamentarios” (sic), en el que esperaba reunir a unos 50 exdiputados locales y llegaron poco menos de la mitad de los invitados.
El encuentro se vio deslucido, no solo por el número de asistentes, sino por la ausencia de exlegisladores con un fuerte peso político que le dieran realce a la formación de una estructura electoral de exediles y exlegisladores que está construyendo el senador para competir por la gubernatura en los comicios de 2024.
La pobre asistencia tiene una explicación de peso: el que diseñó la idea de incorporar a expresidentes municipales y exdiputados locales a la estructura política de Alejandro Armenta, pero que además era quien se encargaba directamente de convencer a varios de ellos de participar, era Javier López Zavala, el excandidato del PRI a la gubernatura y el hombre fuerte del marinismo, quien ahora –desde junio pasado– está en prisión acusado de ser autor intelectual del feminicidio de la activista Cecilia Monzón.
“El factor Zavala” ayudó a que llegaran muchos de los que fueron diputados locales “zavalistas” y al mismo tiempo, provocó el desaire de muchos de los políticos convocados.
Hace unos tres meses, se hizo un primer esfuerzo informal de acercar al senador con quienes fueron integrantes de la LV legislatura local, de la que fue parte Armenta, y el resultado fue mejor que el encuentro de este sábado.
En aquella ocasión en la casa del ex priista Juan Manuel Vega Rayet, ubicada en el exclusivo fraccionamiento de La Vista, llegaron no solamente los que fueron parte del grupo parlamentario del PRI, sino incluso destacados panistas como Ángel Alonso Díaz Caneja, Arturo Flores Grandes y Verónica Sánchez Agis, entre otros.
También en esa ocasión estuvo Juan Carlos Lastiri Quirós, que aunque no fue parte de la LV legislatura local, mostró su interés –o mejor dicho la necesidad– de acercarse al proyecto del senador Armenta.
Al desayuno del sábado anterior no llegó la mitad de los asistentes que si fueron a la comida en la casa de Vega Rayet, empezando por los panistas que ahora no participaron. Muchas ausencias se debieron a que ahora le rehúyen a todo lo que “huela” a López Zavala.
Y en el caso de Juan Carlos Lastiri, no se sabe si él se excusó o si se lo organizadores evitaron su presencia, ya que el desayuno ocurrió un día después de que Rosario Robles Berlanga dejó el penal de Santa Marta Acatitla, luego de 3 años de encierro, por el escándalo de la llamada Estafa Maestra, en la que también está involucrado el político priista, quien fue subsecretario de Sedatu y Sedesol en el gobierno peñista.
Un asistente al “Desayuno Parlamentarios” comentó a esta columnista que alguno de los organizadores creyó que había el riesgo de que llegara algún reportero al evento y la presencia de Lastiri, por el tema de la estafa maestra, opacara el encuentro. Por eso se evitó su participación.
La organización del evento corrió a cargo de dos exdiputados locales, uno de Movimiento Ciudadano y otro del PRI, bajo el esquema de que era una reunión de “amigos” que fueron legisladores, para evitar que se denuncie que el desayuno es un acto de promoción electoral anticipado.
El encuentro se realizó en el salón social “Los Pinos”, ubicado en la privada Diamante número 68, de la colonia La Joya, en la ciudad de Puebla.
Los exlegisladores que si acudieron al llamado fueron: Rodolfo Herrera Charolet, Jesús Alonso Cañete, Irene Carmona Oliver, Ninel González Gálvez, Carlos Pérez Candelario, así como Juan Manuel Vega Rayet, quien es el principal promotor del proyecto electoral de Alejandro Armenta.
En primera fila estuvieron David Espinosa y René Lechuga Fosado, quienes son dos políticos leales a Javier López Zavala.
Se vio al exlíder del sindicato de músicos, Gerardo Corte, quien es cercano al exalcalde de la capital Enrique Doger Guerrero.
También estuvo Cirilo Salas, exsecretario general de la sección 51 del SNTE y exdiputado local del grupo político del extinto ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas.
Hubo miembros de la 4T, como son los exlegisladores Guadalupe Muciño y Miguel Trujillo. Así como el exedil de Tepeaca y exdiputado priista Humberto Aguilar Viveros.
Los ausentes fueron José Luis Márquez, actual alcalde de Zacatlán; Víctor Manuel Giorgana Jiménez y Gabriel Reyes Cardoso, que son parte del grupo político del exgobernador Melquiades Morales Flores.
Tampoco estuvieron Sara Chilaca Martínez, José Ignacio Menéndez Priante, Jesús Encinas Meneses, María del Carmen Izaguirre, Humberto Vázquez Arroyo, Carlos Meza Viveros, Saúl Rivera Sosa, Amalia Bonifacio Jacinto, entre otros que fueron parte de la LV legislatura local.