La Cámara de Diputados retiró la inmunidad procesal penal al legislador poblano Saúl Huerta Corona para que haga frente a las denuncias que enfrenta de abuso sexual y violación equiparada, mientras el diputado electo de San Martín Texmelucan Mauricio Toledo Gutiérrez se fugó del país a fin de librar un proceso penal por enriquecimiento ilícito.
Durante la discusión del desafuero de Toledo, quien ocupa una curul en San Lázaro desde 2018, el fiscal Especializado en Materia de Combate a la Corrupción de la Ciudad de México, Rafael Chong Flores, informó que viajó a la República de Chile desde el 26 de julio pasado sin aclarar el origen de un patrimonio de 11.4 millones de pesos que no se ajusta a los ingresos que percibió de 2012 a 2019.
“Su salida del país deja una sombra de duda sobre su disposición de llegar a la verdad, por ello le hacemos un llamado a que regrese de inmediato al país y se presente ante la autoridad judicial. Un servidor público honesto no huye ni se esconde”, anotó Rafael Chong.
Huerta haría frente a más de 17 años en prisión
El desafuero de Saúl Huerta se aprobó con 447 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones a petición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), la cual aseguró que existen elementos suficientes para juzgarlo por delitos sexuales cometidos contra menores de edad.
El legislador del Distrito 11 de Puebla capital perdió la inmunidad procesal penal a menos de cuatro meses de que un menor de 15 años lo denunciara por ser objeto de tocamientos y abuso sexual en una habitación del hotel Exe Cities Reforma, ubicado en la colonia Juárez de la capital del país.
Los delitos de abuso sexual y violación equiparada que la FGJCDMX imputa a Saúl Huerta son sancionados por el Código Penal de esa entidad federativa con uno a seis años de cárcel y con seis a 17 años de prisión, respectivamente.
PT hace pasar a Toledo por mártir; es un corrupto: Morena
La bancada del PT defendió a Mauricio Toledo Gutiérrez durante la sesión de la Cámara de Diputados en la que se erigió en jurado de procedencia, para aprobar su desafuero con 381 votos a favor, 24 en contra y 37 abstenciones.
En un primer momento, el partido de izquierda pidió suspender el proceso de desafuero y aprobar, en cambio, la solicitud de licencia que presentó el legislador pocas horas antes de la sesión, a fin de separarse de su curul por tiempo indefinido.
Al no conseguir su objetivo, los petistas, encabezados por Benjamín Robles Montoya, abandonaron la sesión en un acto de protesta, al juzgar que el proceso de desafuero estuvo plagado de inconsistencias.
Aleida Alavez Ruiz, del grupo parlamentario de Morena, reprobó que la defensa de Toledo intentara frenar el desafuero con base en “tecnicismos” y alegando una supuesta persecución política. “No se confundan, Mauricio no es un mártir, Mauricio es un servidor público deshonesto y corrupto”, sentenció.
De acuerdo con la FGJCDMX, Mauricio Toledo Gutiérrez, quien se preparaba para mantenerse en la curul un periodo más tras lograr su reelección en Texmelucan el 6 de junio pasado, podría hacer frente a una sanción que puede ir de los dos a los 12 años en prisión.