Atlixco. Según datos del vigente Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable (PMDUS) Atlixco cuenta con 41 mil 877 casas de las cuales 35 mil 093 están ocupadas, dejando un total de 6 mil 784 sin usarse y equivalentes a 16.2 por ciento del total.
De acuerdo con un diagnóstico realizado por Norma Solís Tepepa, expresidenta colegio local de arquitectos, este panorama indica una clara necesidad de vivienda en este también llamado Pueblo Mágico.
Te puede interesar: Colegios de arquitectos e ingenieros de Atlixco piden analizar a profundidad el programa de desarrollo urbano
Agregó también en ese pronóstico se estima un déficit de 9 mil 820 moradas para los próximos 30 años. Y esto ocuparía 196 hectáreas, es decir, 0.6 por ciento del territorio local.
Sin embargo, estimó Solís, ese crecimiento representaría solo 12.6 por de la circunscripción de Atlixco, unas 4390 hectáreas. “Y esto sugiere una discrepancia entre la oferta y la demanda proyectada”, acotó.
La arquitecta de profesión sentenció:
“es esencial enfocarse en los vacíos urbanos y promover la redensificación en áreas con infraestructura existente para evitar la expansión hacia las zonas agrícolas”.
Advirtió resulta preocupante la escasa protección de áreas naturales y la disminución de la actividad agropecuaria. Esto pasa mientras el crecimiento urbano se acelera.
“Es crucial implementar un programa con el fin de proteger la vocación agrícola del municipio, así como sus áreas ecológicas, arqueológicas y monumentos históricos”, finalizó.