Sábado, abril 19, 2025

¿Cuáles son los desafíos de la mejora regulatoria en los municipios de México?

El ayuntamiento de Atlixco y el gobierno estatal firman convenio en esa materia este lunes

La mejora regulatoria en los municipios mexicanos enfrenta tres desafíos clave: la falta de un inventario actualizado de trámites y servicios, las dificultades en la coordinación entre unidades administrativas y la resistencia al cambio por parte de algunos sectores.

En este contexto, el Ayuntamiento de Atlixco y el Gobierno del Estado firmaron este lunes un convenio de colaboración para fortalecer la modernización administrativa y avanzar en la atención ciudadana.

Principales Desafíos de la Mejora Regulatoria en los Municipios

Según el documento Mejores Prácticas Municipales de Mejora Regulatoria, elaborado por la Secretaría de Economía (SE) y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), los municipios enfrentan diversos obstáculos para implementar la Ley General de Mejora Regulatoria, cuyo objetivo es simplificar y transparentar los trámites gubernamentales.

Los principales problemas identificados incluyen:

  • Falta de inventario de trámites y servicios: Muchos municipios carecen de un registro actualizado de los trámites y servicios ofrecidos, lo que dificulta su optimización.
  • Dificultades en la coordinación interna: La falta de comunicación y alineación entre las distintas unidades administrativas retrasa la implementación de estrategias de mejora regulatoria.
  • Resistencia al cambio: La modernización de los procesos municipales puede enfrentar oposición interna, lo que limita el avance de las reformas.

Durante el evento protocolario celebrado en el Salón de Cabildos de esta ciudad, la alcaldesa Ariadna Ayala destacó: “La renovación del convenio con la Comisión de Mejora Regulatoria de Puebla representa un avance significativo en la modernización de la administración pública local.”

El objetivo, añadió, es hacer de la administración pública una herramienta eficaz al servicio de la gente, capaz de responder de manera ágil y oportuna a las necesidades de la población.

Este acuerdo estratégico busca optimizar la atención ciudadana en las diversas dependencias gubernamentales del municipio, promoviendo procesos más eficientes y accesibles para la población.

Lee también: Solo 4% de los comercios en Atlixco tiene marca registrada

Temas

Más noticias

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

Ciudad del Vaticano.  El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes por tercer año consecutivo a una procesión anual en...

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Ciudad de México. La oferta gastronómica del Viernes Santo, durante la edición 182 de la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, fue tan variada...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Engrillados de Atlixco: religión, turismo y arte efímero callejero

Si pudiéramos resumir la procesión de los engrillados de San Francisco, la más antigua de este municipio, dos conceptos saltarían a la vista: la...

Bruma por incendios forestales cubre el cielo de Atlixco y afecta la salud de sus habitantes

Atlixco. Una inmensa bruma de color rojo, naranja y por momentos gris apareció desde hace 12 horas en el cielo de este municipio, consecuencia de...

Aprueba Cabildo de Atlixco contratación de auditor externo para ejercicio fiscal 2025

Atlixco. En sesión de Cabildo realizada éste miércoles  se aprobó el punto de acuerdo propuesto por la alcaldesa Ariadna Ayala Camarillo para la contratación de...

Más noticias