La mejora regulatoria en los municipios mexicanos enfrenta tres desafíos clave: la falta de un inventario actualizado de trámites y servicios, las dificultades en la coordinación entre unidades administrativas y la resistencia al cambio por parte de algunos sectores.
En este contexto, el Ayuntamiento de Atlixco y el Gobierno del Estado firmaron este lunes un convenio de colaboración para fortalecer la modernización administrativa y avanzar en la atención ciudadana.
Principales Desafíos de la Mejora Regulatoria en los Municipios
Según el documento Mejores Prácticas Municipales de Mejora Regulatoria, elaborado por la Secretaría de Economía (SE) y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), los municipios enfrentan diversos obstáculos para implementar la Ley General de Mejora Regulatoria, cuyo objetivo es simplificar y transparentar los trámites gubernamentales.
Los principales problemas identificados incluyen:
- Falta de inventario de trámites y servicios: Muchos municipios carecen de un registro actualizado de los trámites y servicios ofrecidos, lo que dificulta su optimización.
- Dificultades en la coordinación interna: La falta de comunicación y alineación entre las distintas unidades administrativas retrasa la implementación de estrategias de mejora regulatoria.
- Resistencia al cambio: La modernización de los procesos municipales puede enfrentar oposición interna, lo que limita el avance de las reformas.
Durante el evento protocolario celebrado en el Salón de Cabildos de esta ciudad, la alcaldesa Ariadna Ayala destacó: “La renovación del convenio con la Comisión de Mejora Regulatoria de Puebla representa un avance significativo en la modernización de la administración pública local.”
El objetivo, añadió, es hacer de la administración pública una herramienta eficaz al servicio de la gente, capaz de responder de manera ágil y oportuna a las necesidades de la población.
Este acuerdo estratégico busca optimizar la atención ciudadana en las diversas dependencias gubernamentales del municipio, promoviendo procesos más eficientes y accesibles para la población.
Lee también: Solo 4% de los comercios en Atlixco tiene marca registrada