Sábado, junio 14, 2025

Derogar reforma de 2007 del ISSSTE y jornada de 40 horas, demandan sindicatos en ceremonia del Día del Trabajo

Echar abajo la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, desaparecer las cuentas individuales, regresar al sistema de pensiones, reducción de la  laboral a 40 horas, eliminar el ISR a salario y prestaciones, así como elevar a 30 días el pago de aguinaldo, exigieron líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y de la CTM en la ceremonia conmemorativa del Día del Trabajo, misma que se realizó en el Parque Juárez, de la ciudad de Puebla.

Esta última estuvo presidida por el gobernador Alejandro Armenta Mier, pero llamó la atención que no asistió el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, en su lugar acudió el titular de Gobernación, Francisco Rodríguez Álvarez.

Por parte de la iniciativa privada, estuvieron presentes Beatriz Camacho, Héctor Sánchez Morales y Carlos Sosa Spínola, dirigentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Laura Artemisa García Chávez y María Belinda Aguilar Díaz, presidenta del Congreso del Estado y del Tribunal Superior de Justicia, respectivamente, así como las y los titulares de las Secretarías de Educación, de Gobernación, de Seguridad Púbica, del Bienestar y de Movilidad, también asistieron.

Después de rendir honores  a la bandera y entonar el himno nacional, Magnolia Ivonne Enríquez Parra, líder de la Industria Alimentaria de la CTM Puebla, fue la primera en pronunciar su discurso; recordó que en 1886, en Chicago, miles de obreras y obreros alzaron la voz contra jornadas de hasta 18 horas, salarios indignos y condiciones inhumanas, mientras que en México el malestar obrero fue semilla de la Revolución Mexicana.

Hoy la lucha, dijo, es por conseguir la reducción de la jornada laboral a 40 horas, por quitar el ISR que lesiona a los trabajadores en su salario y prestaciones, así como por pasar de 15 a 30 el número de días de aguinaldo, por lo cual llamó a legisladores federales a votar ya estas propuestas.

“Como mujer sindicalista, hago un llamado a nuestros representantes en el Congreso de la Unión para que estas demandas sean incluidas en la agenda legislativa”.

En su intervención, José Luis González, secretario general de la sección 23 del SNTE, demandó la derogación de la Ley del ISSSTE -exigencia que en un inicio solo era solicitada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)- por considerar que constituyó una grave regresión a los derechos laborales y sociales.

“Esta reforma impuesta rompió el pacto social, atomizó la solidaridad del sistema de pensiones y nos arrojó al esquema de cuentas individuales, no  olvidamos ni aceptamos la reforma al ISSSTE, en donde cada trabajador carga con su solo destino como si la vejez fuese un castigo”.

Abundó que los docentes reclaman un sistema pensionario justo y fortalecido, pues indicó que no puede haber transformación posible si no se respeta y fortalece al magisterio.

Alfredo Gómez Palacios, secretario general de la sección 51 del SNTE, añadió que los maestros no piden privilegios, sino que exigen respeto, dignidad y reconocimiento por la labor que realizan todos los días en aulas y rincones más apartados de la entidad.

“Porque cada derecho laboral que hoy tenemos fue alguna vez una lucha y cada mejora que lograremos será una victoria para las futuras generaciones de nuestros maestros y maestras y para cada estudiante que se beneficie con una escuela mejor”.

Por su parte, Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico, indicó que con la Estrategia para Atender la Precariedad Laboral y la firma del Pacto a Favor del Empleo se impulsa una nueva relación entre sectores productivos, con el objetivo de generar empleo digno, estable y bien remunerado.

“Atrás están quedando los tiempos del abuso, la simulación y la desigualdad. Hoy se construye un país donde la dignidad en el trabajo no es un privilegio, es un derecho garantizado. Desde el gobierno estatal reafirmamos nuestro compromiso con la clase trabajadora.”.

Añadió que todavía hay desafíos por atender en la entidad, como la informalidad y la precarización laboral, pero ahora, como nunca antes, hay rumbo.

Te puede interesar: Reducción de jornada laboral: una de las demandas sindicales para el 1° de mayo.

Temas

Más noticias

Convierte Trump desfile por 250 años del ejército de EU en su fiesta de cumpleaños

El presidente Donald Trump convirtió la celebración del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos en una fiesta de cumpleaños para sí mismo con un desfile militar...
00:00:52

Un herido grave por disparos durante protesta ‘No Kings’ en Utah

Al menos una persona resultó "herida grave" al ser alcanzada por disparos durante una manifestación en Salt Lake City, en el oeste de Estados Unidos, informó...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Operarios de Prysmian Group realizan paro laboral porque no les pagaron utilidades

Alrededor de 350 trabajadores de la empresa Prysmian Group, ubicada en Ciudad Industrial Xicohtencatl (CIX) I, iniciaron este lunes un paro laboral como medida...

Ofrece Federación a maestros plan de 5 puntos; la CNTE lo lleva a consulta

Al reinstalar la mesa de diálogo con el gobierno federal, la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que...

CNTE se manifestará hoy frente a distintas Afores

A casi dos semanas del inicio de su jornada nacional de lucha, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...