Jueves, marzo 27, 2025

Denuncian la desaparición de activista en Ixtacamaxtitlán; organizan brigadas para encontrarlo

Se trata de Mario Alberto Leal Larios de 22 años de edad, quién fue visto por última vez en la comunidad de Tentzoncuahuigtic.

Pobladores del municipio de Ixtacamaxtitlán, ubicado en la Sierra Norte de Puebla, denunciaron la desaparición de un activista de 22 años de nombre Mario Alberto Leal Larios, quien fue visto por última vez en la comunidad de Tentzoncuahuigtic.

Colegas suyos informaron que se organizó una gran movilización para dar con el paradero de quién es integrante de la Organización Nacional de Comités de Ordenamiento y Defensa del Territorio (Onodet).

La Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares emitió el boletín de búsqueda con la carpeta de investigación FGEP/CDI/FEIDDFDCP/HUACHI-I/00006/2025.

En dicha ficha se establece que Mario Alberto Leal mide 1.58 metros, es de tez blanca y complexión robusta y ojos verdes.

También tiene el cabello corto quebrado, cara redonda, orejas medianas, cejas pobladas, labios medianos y mentón cuadrado.

Asimismo, el día de su desaparición vestía un sombrero vaquero de color hueso, una playera tipo polo color vino y un chaleco de mezclilla aborregado con un bordado de la imagen de Jesús en la espalda, con la leyenda “Choferes Padre Jesús”.

También vestía pantalón de mezclilla azul y botines de color café y como seña particular, tiene cicatrices por acné en el rostro.

Te puede interesar: Agua de Puebla recauda 4 mil % más de lo que paga por la concesión para extraer agua de Nealtican, reconoce SOAPAP.

El 11 de agosto de 2024, colectivos, académicos, defensores y activistas de los estados de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Yucatán, Campeche, Jalisco, Coahuila y Ciudad de México conformaron la Organización Nacional de Ordenamiento y Defensa del Territorio.

El nacimiento de esta agrupación nacional fue uno de los acuerdos logrados durante el Segundo Encuentro de Comités de Ordenamiento Ecológico Territorial Participativo, realizado este fin de semana en el Paraninfo del edificio Carolino de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) en el que participaron la mayoría de sus integrantes.

Andrés Barreda, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), uno de los ponentes del encuentro, leyó la declaratoria del foro en la que los integrantes de la organización exigieron la actualización del marco legal para la defensa del territorio, el agua y la tierra en todo el país.

“El nuevo gobierno tiene la obligación de atender los problemas sanitarios y medio ambientales de una manera integral, eficiente, verificable y tendencialmente efectiva. Se requiere de una revisión sistemática de todas las leyes, normas ambientales y sanitarias o con este tipo de consecuencias sanitario ambientales que el neoliberalismo organizó para hacer del país un paraíso para los inversionistas trasnacionales”, expuso el académico.

Temas

Más noticias

00:01:47

Es muy temprano para perfilar a Armenta como presidenciable, dice Monreal

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, dijo que es muy temprano para perfilar a Alejandro...

Vecinos de Chalma en peligro por desgajamiento y contaminación de la barranca

Al menos 10 viviendas en Chalma están en riesgo de colapso debido al desgajamiento de la barranca donde desembocan las aguas residuales de Tehuacán....

Últimas

Últimas

Relacionadas

Encuentran en un pozo a joven desaparecido hace dos meses

Mario Alberto Leal, joven activista, fue hallado sin vida tras dos meses de ser reportado como desaparecido por sus familiares tras asistir a un...
00:02:12

Joven sobreviviente de la masacre revela que policías de Huatulco los “levantaron”

Policías municipales de Huatulco podrían estar relacionados con la desaparición y asesinato de jóvenes originarios de Tlaxcala, cuyos cuerpos se encontrarían entre los nueve...
00:01:10

Analiza fiscal interponer denuncia contra pobladores de Santa Isabel Cholula por bloqueo carretero de 17 horas

La fiscal Idamis Pastor Betancourt declaró este lunes que analiza interponer denuncia contra pobladores de Santa Isabel Cholula por el bloqueo carretero de 17 horas...

Más noticias

00:01:47

Es muy temprano para perfilar a Armenta como presidenciable, dice Monreal

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, dijo que es muy temprano para perfilar a Alejandro...

Vecinos de Chalma en peligro por desgajamiento y contaminación de la barranca

Al menos 10 viviendas en Chalma están en riesgo de colapso debido al desgajamiento de la barranca donde desembocan las aguas residuales de Tehuacán....

En el Día Mundial del Teatro, comunidad escénica de Puebla pide que autoridades atiendan al sector

Exigiendo y resistiendo. Así, es como un grupo representativo del teatro de Puebla utilizó la plancha y la entrada del Teatro Principal para exigir...