Martes, junio 24, 2025

Denuncian penalmente a la alcaldesa Irene Olea por la detención y abuso sexual de periodistas y activistas

Destacamos

La alcaldesa de Izúcar de Matamoros, Irene Olea Torres, fue denunciada penalmente por la detención arbitraria y abuso sexual de periodistas y activistas que perpetraron elementos de seguridad pública de ese municipio de la Mixteca poblana el 10 de marzo pasado.

Fuentes cercanas a las víctimas informaron a La Jornada de Oriente que la presidente municipal de Morena también enfrenta una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla (CDH).

Te puede interesar: Policía de Izúcar detuvo y agredió sexualmente a dos hijas de un periodista crítico de la edil Irene Olea

La denuncia se interpuso ante la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción que encabeza Jesús Castro Jácome, responsable de investigar y perseguir los hechos con apariencia de delitos cometidos por servidores públicos en el ejercicio de sus funciones.

Las víctimas decidieron proceder contra la munícipe y no solo contra los policías, debido a que los uniformados afirmaron durante la detención que ésta obedeció a una indicación de Irene Olea.

“Son órdenes de la jefa y estará muy feliz por lo sucedido”, fue uno de los comentarios que realizaron los elementos de seguridad pública frente a las periodistas y activistas, de acuerdo con los testimonios que recabó la colectiva Marea Púrpura.

Las periodistas pertenecen a un medio de comunicación crítico de la gestión de Olea

La agresión de la Policía Municipal aconteció pocos minutos después de que integrantes de Marea Púrpura se manifestaron contra los feminicidios en el centro de Izúcar de Matamoros el 10 de marzo pasado, como parte de las acciones que llevaron a cabo para conmemorar del Día Internacional de la Mujer.

El periodista Fermín Alejandro García, quien hizo pública la agresión en la columna “Cuitlatlán” de este medio de comunicación el 20 de marzo pasado, narró que dos periodistas de Enlace Noticias, medio de comunicación de la región crítico de la administración de Irene Olea, trasladaron a tres mujeres que participaron en la movilización a su domicilio, a petición de la colectiva.

En el trayecto, cinco elementos de seguridad pública marcaron el alto al grupo de cinco mujeres y un hombre, al que encañonó con armas largas, para después esposar a las periodistas y activistas.

“En unos minutos la presencia policiaca se incrementó a dos patrullas y tres motocicletas. Eran en total 18 agentes. Todos con armas largas. De ahí se llevaron a las reporteras a unos separos en la avenida La Traconera, en el retorno Limones y la calle Naranjo”, expuso García.

Marea Púrpura confirmó los hechos en un comunicado publicado el 20 de marzo, en el que acusó que las detenidas permanecieron incomunicadas durante cinco horas, se les obligó a desnudarse, fueron objeto de tocamientos en sus partes íntimas y sufrieron amenazas de que serían desaparecidas.

Ultimas

Imágenes satelitales ponen en duda éxito de Trump tras ataques contra Irán

The Independent Las imágenes de satélite tomadas después de que el ejército estadounidense intentara destruir las instalaciones nucleares iraníes muestran...
- Anuncios -
- Anuncios -