Lunes, diciembre 11, 2023

Denuncia “Simitrio” que la represión en su contra inició con Piña Olaya y sigue con RMV

Destacamos

En el segundo día de sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) Capítulo México, en el mercado Hidalgo de la ciudad de Puebla, el líder de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio”, denunció la represión que ha padecido de los gobiernos estatales de Puebla desde la gestión de Piña Olaya hasta la del panista Rafael Moreno Valle Rosas.


En su participación, el dirigente moral de los comerciantes entregó un documento a los jueces de este organismo con la finalidad de que su caso forme parte del expediente que enviarán a Roma, Italia, sede del TPP, para acusar al Estado mexicano de represor.

Ante más de un centenar de representantes de organizaciones campesinas, sociales y políticas, así como de víctimas y familiares de desaparecidos, demandó al gobierno morenovallista que se entregue su nombramiento de libertad absoluta, que la actual gestión prometió liberar antes de que concluya agosto.

Este sábado se acaba el mes, y reprochó que es la fecha en que no hay respuesta del gobierno morenovallista.

--

A los jueces relató que el gobierno le acumuló 121 años y cuatro meses de prisión, por varias sentencias de forma injustificada, permaneciendo 12 años en prisión en diferentes penales de alta seguridad del país.

“Simitrio” documentó que de acuerdo con un estudio técnico–jurídico que efectuó la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, su caso es violatorio de las garantías individuales; no obstante, señaló que la autoridad ejecutora mantiene vigente su situación judicial. Expuso que tras 12 años de cárcel fue liberado el 11 de abril de 2001 con condiciones extracarcelarias, que terminarán en febrero de 2015.

Sin embargo, dijo que con el actual gobierno panista se recrudeció la represión en Puebla contra la agrupación de comerciantes que dirige, pues Moreno Valle Rosas busca dividir internamente a la 28 de Octubre a como dé lugar.

. . .

A esto se suma, agregó, que los actuales gobiernos de Puebla y Tlaxcala promovieron una denuncia penal en su contra y lo acusan de despojo de tierras a vecinos de la comunidad de Tepexco, del municipio limítrofe de San Pablo del Monte.

Refirió que su presencia en la sesión del Tribunal Permanente de Pueblos, sin que la autoridad judicial lo detenga, es porque cuenta con un amparo a su favor.

“Lo que el gobierno busca ahora es que se me sentencie por este nuevo delito, bajo la máxima pena”, advirtió a los asistentes.


Ultimas

Tras sanciones en EU capacitan a campesinos poblanos en uso de insecticidas orgánicos

Luego de las sanciones que aplicó el gobierno  de Estados Unidos por el uso de plaguicidas en productos poblanos,...
- Anuncios -
- Anuncios -