Lunes, marzo 24, 2025

Denuncia ONG que gobierno no cuenta con política pública para atender a 9 mil personas con VIH

Destacamos

Personas con VIH que integran la asociación Vida Plena y vocales del Consejo Estatal para la Prevención y Control del VIH/Sida (Coesida) en Puebla denunciaron este martes que a tres meses del cambio de administración desconocen la política en materia de salud pública del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, para atender a los más de 9 mil 160 personas con inmunodeficiencia adquirida en la entidad.

En rueda de prensa, los defensores de derechos humanos Onán Vázquez, Juan Corona y Daniel Aquino informaron que entregaron oficios al secretario de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez, para realizar mesas de trabajo, pero señalaron que es el momento que la demanda no ha sido atendida.

Onan Vázquez reveló que el recurso que se destina para atender a personas con VIH en el estado proviene estrictamente de fondos federales, debido a que desde el año 2016, durante el sexenio del panista Rafael Moreno Valle , se quitó el presupuesto que recibían para la compra principalmente de medicamentos que no cubre el gobierno federal.

Enfatizó que varias enfermedades derivadas del virus que no están siendo atendidas por las instituciones de salud, incluido el Seguro Popular o Bienestar, eran absorbido por el gobierno del estado, como en los casos de herpes.

A pesar que Puebla cuenta con una población con VIH similar a la que tienen los estados de Morelos y Tabasco, en estos últimos dos estados sí cuentan con apoyo estatal y con al menos cuatro Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), cuando en la entidad poblana sólo existe uno.

Enfatizó que si bien la política pública federal está enfocada en hacer la mayor detección de personas con VIH, para que se ingresen a los servicios de salud e inicien un tratamiento de retrovirales, en el ámbito estatal toda actividad se encuentra parada.

En tanto, Juan Corona expuso que debido a la falta de presupuesto y personal cuando una persona es detectada con VIH en Puebla tiene que pasar hasta seis meses o un año para que comience a recibir tratamiento con retrovirales.

El próximo 1 de diciembre, informó que el gobierno y el Coesida deben organizar la jornada anual más importante en detección del VIH en Puebla, no obstante, afirmó que desconocen si se llevará a cabo.

Durante la jornada, reveló que llegan a detectar al año entre 12 y 20 personas portadores del virus entre un universo de mil individuos que deciden efectuarse la prueba. La mayoría son jóvenes entre los 20 y 35 años de edad.

Ultimas

En 15 días estará regularizado el transporte en la Atlixcáyotl: Tanús

En un plazo de 15 días quedará regularizado el transporte público en la Vía Atlixcáyotl, estimó Silvia Tanús Osorio,...
- Anuncios -
- Anuncios -