Dolores San Pedro, exempleada del Ayuntamiento de Tehuacán, ha denunciado públicamente el hostigamiento laboral y la falta de respuesta de la Contraloría Municipal, luego de ser víctima de un despido injustificado. Según afirma, solo exige el pago del salario devengado y el cese del acoso institucional, ya que ha sido intimidada por personal del ayuntamiento mientras transita por el centro de la ciudad.
La afectada fue reclutada en marzo para integrarse a la Guardia Ecológica, bajo la supervisión de Ernesto Palacios Vélez, director de Gobernación Municipal. Sin embargo, nunca se firmó un contrato formal, y tras dos quincenas sin recibir pago, ella y otros compañeros fueron “enviados a descansar”, sin que se les volviera a convocar.
También puedes leer: Filtraciones revelan impago a Guardia Ecológica de Tehuacán por sobrecarga en nómina municipal
Ella y otras dos personas presentaron una denuncia formal ante Contraloría Municipal, que hasta ahora no ha emitido respuesta. Mientras tanto, en el centro de Tehuacán ya se observan jóvenes con el uniforme de la nueva Guardia Ecológica, pero solo cuatro de los 13 anteriores fueron reincorporados, pese a que el alcalde, Alejandro Barroso Chávez, se comprometió en un Cabildo que todos serían llamados.
Te puede interesar: Cabildo dividido por la Guardia Ecológica en Tehuacán; regidoras de oposición señalan opacidad
Tras hacer pública su situación en redes sociales, Dolores recibió una llamada telefónica de un presunto miembro del equipo de Palacios Vélez, pidiéndole que se presentara en Recursos Humanos. Posteriormente, recibió un mensaje por WhatsApp de una excompañera con la misma solicitud. Ella ha declarado que no acudirá sin una notificación formal, debido al proceso legal en curso.
Dolores enfatiza que no tiene motivaciones políticas y que su único objetivo es obtener lo que por ley le corresponde. Desde su despido, no ha podido conseguir un empleo fijo, a la espera de que la Contraloría Municipal de Tehuacán resuelva su caso.
Puedes leer:Guardias ecológicos de Tehuacán denuncian falta de pago ante la Contraloría municipal