Durante el IX Encuentro del Grupo de Puebla, que se efectuó este fin de semana en la capital poblana, el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, denunció que está en curso un “golpe de estado” en contra de los resultados que le dan el triunfo, luego de que este viernes la Fiscalía de su país allanó el Tribunal Supremo Electoral y se apropió de manera irregular de las actas de escrutinio.
Convocada con carácter de urgente, Arévalo de León ofreció una conferencia de prensa en las instalaciones del Museo Internacional Barroco (MIB), al concluir la inauguración del encuentro en el que participan líderes, luchadores sociales, exmandatarios y presidentes de 21 países.
Acompañado del expresidente de Colombia, Ernesto Samper, confió en el respaldo de la comunidad internacional, principalmente de Estados Unidos, ante el intento de “golpe de estado” orquestado por el Ministerio Público y la Fiscalía de Guatemala.
Además, lanzó un llamado para que se respete la decisión del pueblo guatemalteco.
Después del “asalto ilegal” al Tribunal Electoral, acusó que buscan revertir los resultados y desconocer su triunfo obtenido en la segunda vuelta de los comicios del pasado 20 de agosto, donde se impone por casi un millón de votos de diferencia contra la exprimera dama Sandra Torres.
“Lo que está sucediendo en Guatemala en este momento es parte de este proceso de ‘golpe de estado’ en curso, mediante el cual por medio de acciones judiciales, ilegales y espurias, llevadas a cabo por instituciones del estado, cooptadas por grupos políticos criminales se está intentando violar y vulnerar el respeto a la voluntad popular”, denunció.
A nombre del Grupo Puebla, Ernesto Samper afirmó que los países que integrantes de esta agrupación respaldan a Bernardo Arévalo, ante la crisis electoral que vive Guatemala.
Resaltó que reconocen los resultados “contundentes” e “irreversibles”, política y legalmente, a favor de Arévalo de León.
“El Grupo de Puebla ha sido un actor más de esa comunidad internacional. El mundo está muy pendiente de que estos resultados sean validados y que tengan un claro desarrollo en los hechos que están previstos constitucionalmente. El Grupo de Puebla, reitera desde acá, en Puebla, ante la región y ante el mundo, su total compromiso con estos resultados”, refrendó.
Samper exigió a las autoridades guatemaltecas que en estos momentos “están tratando de desviar los resultados electorales, en contra de la Constitución”, que acaten la voluntad del pueblo expresada en las urnas.
De lo contrario, advirtió, “vendría una fase de aislamiento internacional que no se merece el pueblo de Guatemala”.
Al final, celebró el apoyo de otros actores internacionales como Estados Unidos, que ya reconocieron el triunfo de Arévalo.
“No se detendrá el proceso de transición”: Arévalo
Ante representantes de medios nacionales e internacionales, el presidente electo de Guatemala precisó que los fiscales del Ministerio Público ingresaron al Tribunal Supremo Electoral y se llevaron las cajas con la paquetería electoral que son garantía de la “pureza” del proceso comicial.
De los hechos, recriminó la violencia jurídica que se cometió en contra de magistradas del tribunal por parte del Ministerio Público, por lo que anunció que recurrirá a la Corte de Constitucionalidad de su país para que se le respete el triunfo y se proceda a restablecer el orden.
Sentenció que el proceso de transición con el actual presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, “no se detendrá”, y aseguró que tomará posesión del cargo el próximo 14 de enero de 2024.
“Nosotros desde el punto de vista legal no tenemos ninguna duda, sin embargo, también estamos viendo que estas personas que se agazapan en estas instituciones no tienen límites, están usando a las instituciones de justicia para desde ahí cometer ilegalidades”, acusó.
Anticipó que este sábado se prevén manifestaciones por parte del pueblo guatemalteco, el cual espontáneamente se está organizando para defender los votos que le dieron el triunfo.
“Desde el punto de vista legal no hay ninguna duda sobre el hecho de que la vicepresidenta electa es Karen Herrera y el presidente electo es Bernardo Arévalo”, señaló, al referir que el proceso electoral contó con el respaldo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y de observadores internacionales.