Puebla registró una baja en la incidencia de asaltos a transportistas durante el periodo de enero a junio de 2024 en comparación con el mismo periodo del año pasado, sin embargo, los feminicidios, homicidios, secuestros y desapariciones de personas incrementaron en el mismo lapso.
De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en el transcurso de lapso de referencia, los robos en carretera bajaron en un 15 por ciento, mientras que los homicidios por razón de género crecieron en 47 por ciento, los asesinatos, subieron en 39 por ciento; las privaciones de la libertad, en 43 por ciento; y las personas no localizadas, en 13 por ciento.
En el desglose que el organismo ofrece, se observa que, entre enero y junio de este año, abrió 1 mil 163 carpetas de investigación por el delito de asalto a transportista, cifra que implica 199 casos menos que en mismo periodo de 2023. Aun con la reducción, el promedio es de seis denuncias diarias o una cada cuatro horas.
Debe destacarse que junio representa el segundo mes consecutivo en el que se registra una disminución en la incidencia de robo a transportista.
El narcomenudeo es otro de los delitos considerados como de alto impacto que tuvieron una incidencia a la baja, pues los casos pasaron de mil 21 a 964 en el lapso de análisis, lo que implica 57 reportes menos que equivalen a un seis por ciento.
Reportan más violencia contra las mujeres
En contraste, las carpetas de investigación por feminicidio pasaron de 17 a 25 entre la primera mitad de 2023 y la de 2024, lo que se traduce en ocho casos más que equivalen a un 47 por ciento.
Destacan enseguida los casos de secuestro pues también tuvieron un comportamiento al alza, al pasar de siete a 10 en el lapso mencionado, lo que implica una diferencia de tres delitos más que representan un 43 por ciento.
Los homicidios también tuvieron un incremento significativo al pasar de 628 a 873, es decir, hubo otros 245 asesinatos en el primer semestre de 2024, los cuales equivalen a un 39 por ciento más.
En la incidencia delictiva del estado también destacan las desapariciones de personas, pues las denuncias crecieron en un 13 por ciento, al pasar de 880 a 996, la diferencia es de 116 expedientes más.