Miércoles, abril 30, 2025

Disminuyen asaltos a transportistas pero se disparan feminicidios, homicidios y desapariciones: FGE

Cada cuatro horas se denuncia un robo en carretera en 2024

Puebla registró una baja en la incidencia de asaltos a transportistas durante el periodo de enero a junio de 2024 en comparación con el mismo periodo del año pasado, sin embargo, los feminicidios, homicidios, secuestros y desapariciones de personas incrementaron en el mismo lapso.

De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en el transcurso de lapso de referencia, los robos en carretera bajaron en un 15 por ciento, mientras que los homicidios por razón de género crecieron en 47 por ciento, los asesinatos, subieron en 39 por ciento; las privaciones de la libertad, en 43 por ciento; y las personas no localizadas, en 13 por ciento.

En el desglose que el organismo ofrece, se observa que, entre enero y junio de este año, abrió 1 mil 163 carpetas de investigación por el delito de asalto a transportista, cifra que implica 199 casos menos que en mismo periodo de 2023. Aun con la reducción, el promedio es de seis denuncias diarias o una cada cuatro horas.

Debe destacarse que junio representa el segundo mes consecutivo en el que se registra una disminución en la incidencia de robo a transportista.

El narcomenudeo es otro de los delitos considerados como de alto impacto que tuvieron una incidencia a la baja, pues los casos pasaron de mil 21 a 964 en el lapso de análisis, lo que implica 57 reportes menos que equivalen a un seis por ciento.

Reportan más violencia contra las mujeres

En contraste, las carpetas de investigación por feminicidio pasaron de 17 a 25 entre la primera mitad de 2023 y la de 2024, lo que se traduce en ocho casos más que equivalen a un 47 por ciento.

Destacan enseguida los casos de secuestro pues también tuvieron un comportamiento al alza, al pasar de siete a 10 en el lapso mencionado, lo que implica una diferencia de tres delitos más que representan un 43 por ciento.

Los homicidios también tuvieron un incremento significativo al pasar de 628 a 873, es decir, hubo otros 245 asesinatos en el primer semestre de 2024, los cuales equivalen a un 39 por ciento más.

En la incidencia delictiva del estado también destacan las desapariciones de personas, pues las denuncias crecieron en un 13 por ciento, al pasar de 880 a 996, la diferencia es de 116 expedientes más.

Temas

Más noticias

Firma Trump decreto para evitar “superposición” de aranceles en autos

Nueva York. El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes un decreto para reducir el impacto económico de los aranceles “superpuestos” sobre los fabricantes...

En simulacro, personal de la Corte se topa con reclamos de manifestantes

Ciudad de México. Durante el primer simulacro nacional del año, cientos de empleados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:00:28

Hallan un cadáver en calles de Xonacatepec

El cuerpo sin vida y con impactos de arma de fuego de un hombre fue hallado la mañana de este lunes cerca del Parque...

En Acatzingo queman tres patrullas e incendian puerta del palacio al intentar linchar a tres supuestos ladrones

El viernes pasado una turba quemó tres patrullas y prendió fuego a la puerta del Palacio Municipal de Acatzingo debido a que las autoridades...

La Marrana” y “La Guayaba” estarían detrás de la explosión de una pipa en Tlahuapan

Líderes huachicoleros de la región de Tlalancaleca conocidos como “La Marrana” y “La Guayaba” estarían involucrados en la explosión intencional de una pipa que...

Más noticias

Renuevan la imagen del Sicom; utilizará tecnología de Inteligencia Artificial

El gobierno de Puebla presentó este jueves la nueva imagen del Sistema Estatal de Telecomunicaciones (Sicom) mediante el que se transmitirán las acciones que...
00:00:49

No comparto la estrategia de Ebrard para 2024, pero la respeto: Adán Augusto López

Al señalar que cuenta con su propio plan para promover su proyecto político, el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, se dijo...

Revisará Hacienda finanzas para costear la consulta de revocación de mandato tras el fallo del TEPJF

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su administración revisará la posibilidad de otorgar recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar la...