El Colectivo Voz de los Desaparecidos alertó a los conductores de taxis de plataformas digitales sobre personas que los contactan para hacer viajes largos, por ejemplo, a otros estados del país, para robarles sus unidades, pertenencias o bien para secuestrarlos.
La agrupación pidió a los choferes estar atentos y llevar a cabo ciertos pasos de verificación para evitar ser víctimas de algún delito antes de pactar ese tipo de salidas, particularmente hacia el norte del país, tales como revisar los antecedentes de la persona que los contrata e incluso notificar a las autoridades su salida.
En redes sociales, el Colectivo inició una campaña para evitar que conductores o propietarios caigan en engaños, pues alertó que particulares contactan taxis para pedirles que los lleven, por ejemplo, a Jalisco, a través de un pago que es más alto que el habitual, sin embargo, se trata de un engaño.
La organización pidió tener más cuidado durante el mes de diciembre, ya que es un periodo en el que hay más flujo de dinero en efectivo, pues en ocasiones, los choferes son secuestrados pues piden a sus familiares un rescate, o bien, les roban sus pertenencias.
En el transcurso del año, por lo menos tres casos se han denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), de acuerdo con el Colectivo.
Uno de los casos corresponde a Brayan Fernando Castillejos Campos, un conductor de un taxi de plataforma que salió del fraccionamiento San Patricio en Puebla el pasado 10 de noviembre, y cuya última ubicación que se conoció apuntaba a Durango.
Otros dos casos corresponden a Carlos Hernández y Juan Almeida quienes salieron de Puebla con rumbo a Chihuahua desde inicios de noviembre; sin embargo, sus familiares indicaron que desde esa fecha perdieron comunicación con ellos y que su última ubicación indicaba que se encontraban en Durango.
El reporte refiere que los vehículos en los que salieron son un Aveo de color negro con placas de circulación UHB-193-A y un Kia gris con número TTF-737-B.
Las autoridades no se han pronunciados respecto a esa modalidad de secuestro y de robo de vehículos, aunque, de acuerdo con el Colectivo, cada vez es más común.