Martes, abril 22, 2025

Delincuencia, poca regulación del uso de recursos naturales y problemas ambientales, inhiben desarrollo turístico en la Sierra Norte: Sectur

El análisis de la dependencia indica que artesanías y hoteles adolecen de certificaciones

La Secretaría de Turismo (Sectur) federal detectó 14 inhibidores del crecimiento turístico en el norte del estado de Puebla, entre los cuales se encuentran el crecimiento de la población urbana, el cual ha originado problemas sociales como delincuencia y drogadicción.  

Lo anterior se encuentra contenido en el análisis cualitativo “Percepción de la Sierra Norte de Puebla como región de desarrollo turístico”, realizado por la Dirección de Fomento Turístico de la citada dependencia federal, para el cual se realizaron el año pasado visitas técnicas de inspección a los Pueblos Mágicos de Xicotepec, Pahuatlán, Huauchinango Zacatlán, Cuetzalan, Tlatlauquitepec, Chignahuapan Tetela de Ocampo y Teziutlán.

El mismo refiere que en el norte de la entidad federativa también existe escasa regulación en el aprovechamiento de los recursos turísticos (sustentabilidad).

De igual forma, hay problemas ambientales poco regulados, como los incendios forestales, la tala de árboles y las temporadas de sequías; y falta de servicios públicos urbanos, como el abastecimiento de agua y el manejo de residuos en la calle.

Otras observaciones que se hicieron es que se carece de una certificación de los trabajos artesanales que se elaboran en la región, lo cual da pie a la piratería

Algo similar ocurre con los establecimientos de hospédate, los cuales adolecen de certificación y de falta de regulación de guías.

Las tarifas de los mismos tampoco tienen suficiente regulación para estar acordes a la calidad de los servicios y de igual forma cuentan con poca asesoría técnica; la dependencia indicó que se requiere dar más apoyo a prestadores de servicios turísticos para ofrecer estándares de mejor calidad.

La Sectur también observó poca regulación del orden público y comercio ambulante en los centros de los pueblos mágicos.

Asimismo, los servicios bancarios son insuficientes, y existe poco aprovechamiento y conectividad a la red de internet para ofrecer información turística.

De igual forma detectó falta de seguimiento en las políticas públicas por mejorar y fortalecer los tramos carreteros en la región, que permitan una mejor accesibilidad a los destinos turísticos.

También faltan políticas públicas para implementar diseños de la imagen urbana propios de la región y se adolece de manejo en la capacidad de carga de los destinos.

El análisis refiere que de manera general se observa una buena aceptación por desarrollar y promover una región integral en la zona norte del estado, pero bajo ciertos criterios y lineamientos.

Los prestadores de servicios indicaron estar a favor del crecimiento, pero que la riqueza alcance a comunidades indígenas y que se preserve la identidad cultural.

Temas

Más noticias

Corte avala protección a infancias contra violencia ejercida desde la IA

Iván Evair Saldaña Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió este martes un fallo histórico al declarar constitucional que la...

Funeral del Papa será el sábado; fieles podrán despedirlo desde el miércoles

Ciudad del Vaticano. El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Desmantelan en Atlixco taller clandestino de armas y en Puebla narcolaboratorio de metanfetamina: Gracía Harfuch

En Puebla, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de la República inhabilitaron un taller clandestino de armas cortas automáticas...

POBREZA QUE PERSISTE

En el análisis “Pobreza y población indígena en México”, realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y...

Zoquitlán cancela pelea de gallos y cerdito encebado tras presión de asociaciones animalistas

Asociaciones animalistas lograron que el ayuntamiento de Zoquitlán cancelara la pelea de gallos y el evento del cerdito encebado, tras considerar que ambos representan...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...