El edil capitalino Eduardo Rivera Pérez urgió a los partidos que integran la alianza Va por México, que lo abanderó en 2021, definir si se mantendrá la coalición en la elección de 2024.
Aunque el propio alcalde panista ha dicho que no son tiempos de definiciones políticas -cuando ha sido cuestionado sobre la posibilidad de buscar o no la gubernatura- sostuvo que la alianza de Va por México debe mantenerse en Puebla para la elección de 2024 como sucederá este año en las elecciones locales del estado de México y Coahuila.
Acompañado del dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina –quien recientemente afirmó que su partido debe llevar mano en la definición del abanderado en 2024– y de la exlíder panista, Genoveva Huerta Villegas, el presidente municipal sostuvo que en caso de una alianza, los partidos en acuerdo deben definir cuál será el método de selección de candidatos.
Incluso propuso que las candidaturas se abran a los ciudadanos en general y no sean únicamente para militantes de estas agrupaciones políticas.
Durante un acto de entrega de vehículos a servidores públicos de distintas dependencias municipales, Néstor Camarillo afirmó que el PRI “no se equivocó” al elegir a Eduardo Rivera como candidato a edil, aunque en distintas entrevistas afirma que el tricolor tiene cuadros para buscar la candidatura a gobernador.
En el acto, el dirigente priista recordó que hace dos años le tocó armar la coalición con Huerta Villegas, con la cual ganaron la capital, así como los municipios de la zona conurbana a la ciudad de Puebla.
La semana pasada la diputada federal del tricolor y exedil de Puebla capital, Blanca Alcalá Ruiz, también se pronunció a favor de mantener la alianza partidista para las elecciones de 2024, sin embargo, no aclaró si ella buscaría la candidatura a gobernadora.
El pasado 17 de enero el edil Eduardo Rivera afirmó que es bueno que sus adversarios lo consideren para la gubernatura en 2024, a pesar de que no se ha pronunciado al respecto, luego de que el senador morenista, Alejandro Armenta Mier, lo retara a un debate público sobre temas políticos.
Expuso que aún no hay tiempos electorales, y lo que sí hay son necesidades que atender en la ciudad con menos recursos, luego de que la Federación le ha recortado dinero al gobierno municipal a través de programas que en el pasado estaban activos.
“Todavía no inicia el proceso electoral, no he hecho un pronunciamiento sobre cómo voy a participar en el 2024. Agradezco que se me tome en cuenta como un competidor aún sin decirlo o un competidor a vencer en una responsabilidad tan noble como gobernar el estado”.