Volkswagen de México reiteró que la propuesta de alza de 7 por ciento al salario y de 3.59 por ciento en prestaciones, más los cambios planteados en el preacuerdo alcanzado con la representación sindical, no solo protege el poder adquisitivo de las familias, sino que la coloca entre los primeros lugares en el nivel de compensación y beneficios.
En un comunicado emitido el sábado pasado, la empresa sostuvo que los acuerdos convenidos con el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) representan “un esfuerzo financiero muy importante para la empresa”.
“Como lo dimos a conocer en su oportunidad, el acuerdo alcanzado entre las comisiones de la empresa y la representación de los trabajadores no solo protege el poder adquisitivo de las familias, sino que coloca a Volkswagen en los primeros lugares en el nivel de compensación y beneficios, adquiriendo ahora un doble valor frente a la coyuntura por la que atraviesa nuestra marca y nuestra casa matriz”.
Abundó que el Grupo Volkswagen y la marca se encuentran en un contexto desafiante y a pesar de ello mantiene los puntos acordados con la representación gremial.
También arguyó que ha apostado por mantener la estabilidad para las familias que dependen directa e indirectamente de la fábrica, y por asegurar la sostenibilidad de la producción.
“Aún en medio de esta coyuntura, Volkswagen de México ha refrendado dicho convenio y ha modificado las premisas de aplicación de este en beneficio de la base trabajadora”.
La armadora manifestó en sus 60 años de historia en Puebla ha mantenido compromiso con el desarrollo económico y social de esta entidad federativa, así como con el crecimiento de la industria automotriz.
Asimismo, expuso que, conforme lo establece la ley, el siguiente paso es una nueva convocatoria por parte del SITIAVW a los trabajadores, para hacer de su conocimiento los detalles de esta ratificación y llamarlos a consulta.
Precisamente, ayer los obreros fueron citados a juntas informativas para darles a conocer los últimos puntos acordados con la armadora, luego de que en la primera consulta se rechazó el preacuerdo.
En dichos encuentros se informó a los operarios que la propuesta de aumento se mantiene intacta, es decir en 10.59 por ciento global, y lo que se agrega ahora es la entrega de 121 plazas a eventuales, así como romper de inmediato los topes salariales para trabajadores de los grupos “K” y “M”.
De igual forma se les indicó que la votación se llevará a cabo el próximo viernes 13 de septiembre, en las instalaciones de la armadora; son 7 mil 264 técnicos con derecho a sufragar.