El Comité de Defensa del Agua de Cholula y el Movimiento 8 de Febrero dieron a conocer ayer en el zócalo de Puebla una carta abierta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador en la que denuncian que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) está permitiendo en ese municipio la sobreexplotación de al menos tres pozos, uno de los cuales es usado para abastecer a pipas con las que se vende el líquido a particulares.
En el texto, los firmantes demandan ”acciones concretas para la cancelación y cierre de pozos que mercantilizan el agua, como son los casos del pozo profundo de Flor Huelitl Sandre con concesión 04PUE115651, ubicado en el predio denominado Las Ánimas, en calle 14 Poniente número 1109-2, Cholula de Rivadabia, municipio de San Pedro Cholula, autorizado con explotación de 31 mil metros cúbicos de agua, es decir, 31 mil litros de agua al año hasta 2031. Sin embargo, frecuentemente por las noches entran y salen por la parte de la venida principal pipas de agua con capacidad de entre 5 mil y 10 mil litros”.
Señalan que “el otro pozo ubicado en calle Chiautla sin número a la altura de las coordenadas geográficas latitud norte 19º04 ’17.30”, longitud oeste 98º18 ’47.30”, de San Matías Cocoyotla, en el municipio de San Pedro Cholula, cuyo titular del predio es Evodio Huelitl. Dicho pozo fue clausurado con el sello número 01/042/2023 por Conagua. Sin embargo, semanas después de la clausura en julio de 2023, Conagua informó que el predio había adquirido una ampliación de concesión de explotación de agua, cuyo titular es Ahmed García Tecuanhuey. Hasta el momento Conagua no nos ha entregado la información oficial sobre este pozo. Y (…) también por las noches en este caso diariamente se observan salir pipas de entre 5 mil y 10 mil litros.
Añaden que el pozo recientemente inaugurado por el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Cholula, ubicado en avenida Chiautla sin número, junto a los Juzgados de Cholula, en San Matías Cocoyotla, “no se tiene información que compruebe que extrae la misma cantidad de agua que el anterior, tampoco se tiene constancia legal de que se encuentra sellado el pozo anterior, y mucho menos se tiene información que la extracción actual de agua sea efectivamente en beneficio de los barrios y cabecera municipal, y no de zonas de alta plusvalía”.
Indican que “de los tres primeros puntos que hasta el momento no se han entregado, y se han solicitado son expedientes integrados con: Estudio de Impacto Ambiental, Estudio de Factibilidad, Estudios de Afectaciones, Estudios de Conos de Abatimiento de los pozos en las siguiente juntas auxiliares pertenecientes al municipio de San Pedro Cholula: San Matías Cocoyotla, San Diego Cuachayotla, San Cosme Texintla, Santa Bárbara Almoloya”.
“Alertamos al pueblo en general que han iniciado claros actos de provocación el Ayuntamiento por medio de Vialidad en coordinación con los que mercantilizan el agua, amedrentando a los automovilistas estacionados para que muevan sus unidades, según esto porque estorban el paso de vehículos. La realidad es que estos saqueadores que mercantilizan el agua pretenden tener vía exclusiva de paso para sus pipas, unidades que son camiones, incluso tráileres con doble remolque, en una comunidad en donde las calles están en franco deterioro por falta de atención del ayuntamiento y que además no son para transporte pesado”, acusan.