Sábado, abril 26, 2025

Defensa de la zona arqueológica: Comuna y cholultecas pactan crear foro

Destacamos

Tras una reunión con el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, el movimiento Cholula Viva y Digna y Consejo Académico por la Integridad de Cholula dio a conocer que acordaron la realización de un Foro Regional para los días 3 y 4 de diciembre en las instalaciones de la Casa Caballero Águila, donde se propondrán acciones para la defensa de la zona arqueológica y el santuario de la virgen de los Remedios.

Así lo dio a conocer en rueda de prensa los pobladores Adán Xicale Huitle, ex preso político; y el abogado Josué Xicale Coyópol, así como los académicos Anamaría Ashwell y Julio Glockner Rossainz.

Esto a propósito de las obras del gobierno del estado que cercan la pirámide, y que pone en riesgo el patrimonio cholulteca, como es el basamento piramidal y el templo que data del siglo XVI.

Informaron que la finalidad es proteger el polígono del sitio arqueológico es frenar su privatización con el gobierno de Rafael Moreno Valle, o que en lugar se instalen restaurantes, estacionamientos y otros establecimientos comerciales en la cúspide de la pirámide.

Josué Xicale precisó que el Foro por la Defensa y Conservación de la zona arqueológica de Cholula convoca a todos los cholulecas sin distinción, desde académicos, artesanos, amas de casa, universitarios, comerciantes y defensores del patrimonio.

Comentó que las propuestas que se viertan en el foro se verán reflejadas en los trabajos de la remodelación del Parque Soria y ex centro expositor Xelhua.

Dijo que actualmente los trabajos continúan en el antiguo parque, que se ubica frente a la zona arqueológica, a pesar de contar con un permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que no especifica ni pone límites a las autoridades a cargo de la construcción.

Xicale Coyópol expuso que a raíz de la detención en dos ocasiones de la maquinaria pesada, que labora en torno al Parque Soria, el gobierno municipal accedió a escuchar sus propuestas ciudadanas.

“En los últimos dos años se ha defendido la zona arqueológica así como la defensa de los usos y costumbres del Cerrito de los Remedios, con este logro buscamos que se tomen en cuenta propuestas por los ciudadanos, con esto las autoridades hagan un proyecto que beneficie a toda la zona y a los cholultecas”, sostuvo.

En su oportunidad, el ex preso político Adán Xicale Huitle manifestó que en el foro no solo va a incluir propuestas técnicas de distintas materias para el Parque Soria y Xelhua, sino en conjunto de la zona arqueológica.

“Queremos que ciudadanos de San Pedro y San Andrés se integren, en la defensa del patrimonio”, recalcó.

Adán Xicale informó que el movimiento teme de que las obras en torno a la pirámide sigan expandiéndose, afectando nuevamente a los vestigios arqueológicos.

Incluso no descartó que el gobierno local concesione dichos espacios para la instalación de restaurantes, hoteles o estacionamientos.

“Antes de hacer un proyecto se tiene que consensar a la ciudadanía, no queremos que nos impongan nada”, sumó.

La doctora en Antropología Anamaría Ashwell recalcó que la zona arqueológica tiene una ley federal, la cual se debe cumplir y que cuenta con un Plan de Manejo decretado desde el año 1993, que establece que no se puede hacer en esta zona protegida.

Exigió que “se respete la ley de Protección, pues no se puede poner a votación popular qué se hace con la zona arqueológica”.

En tanto, Julio Glockner dijo que el resolutivo del foro está dirigido principalmente al INAH, que es la autoridad defensora, de resguardo y buen manejo de la zona arqueológica.

Por lo que refutó el Instituto Nacional de Antropología e Historia padecen una “esquizofrenia” muy preocupante, ya que aseguraron hay funcionarios obedientes a los “caprichos” y ocurrencias de los gobernantes en turno, así como investigadores serios.

Al último, reconocieron la labor del movimiento Cholula Viva y Digna que ha obligado a las autoridades a escuchar y a no ser arbitrarios con un sitio arqueológico que es patrimonio de la nación.

Ultimas

00:01:10

“Esto pinta lentísimo”, acusó Helena Monzón sobre el juicio oral contra López Zavala

“Esto pinta lentísimo”, acusó Helena Monzón sobre el desahogo del juicio oral contra Javier López Zavala, pues indicó que hay prácticas dilatorias. Al...
- Anuncios -
- Anuncios -