Tehuacán.- En un operativo realizado en la población de Acatepec, municipio de Caltepec, se decomisaron tres toneladas de maguey que habían sido extraídas de manera ilegal; la confiscación fue posible gracias a la denuncia de habitantes de la zona, quienes alertaron a las autoridades sobre la tala clandestina. Ante esta situación, los pobladores exigieron medidas gubernamentales más estrictas para frenar estas acciones ilícitas que afectan gravemente el ecosistema de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán.
El aseguramiento incluyó un total de 54 piñas de maguey, las cuales fueron detectadas antes de ser transportadas fuera de la zona. Según el testimonio de los habitantes, la extracción ilegal de esta planta representa una amenaza directa para la biodiversidad local, pues impide el desarrollo natural del ecosistema y afecta a diversas especies de flora y fauna.
Los habitantes señalaron que no es un secreto que el maguey extraído ilegalmente se utiliza para la producción de mezcal en esa zona, negocio que crecido considerablemente en los últimos años, sin que se cuente con la suficiente materia prima, lo que ha llevado a la sustracción del agave silvestre.
La preocupación principal radica en que esa práctica no permite la regeneración natural de la especie, lo que pone en peligro la continuidad de la planta en su entorno natural, dado que para alcanzar su madurez necesita de entre ocho y 10 años.
Expertos ambientales y comunidades locales han señalado que la sobreexplotación del maguey silvestre podría provocar una reducción drástica en su población. Esta situación impactaría no solo la producción del mezcal a largo plazo, sino también el equilibrio ecológico de la región.
Los pobladores recordaron que del agave dependen múltiples especies de insectos y aves, así como los murciélagos, que se alimentan de sus flores y contribuyen a la polinización en la reserva. Con el saqueo continuo de las plantas, cada vez es menos común que los magueyes lleguen a la etapa de floración, lo que amenaza a estos mamíferos alados y compromete su papel fundamental en la reproducción de la flora local.
Ante esta situación, habitantes tanto de Caltepec como de Zapotitlán Salinas solicitaron o que se refuercen los operativos de vigilancia y que se implementen sanciones más severas para quienes participen en la extracción ilegal del maguey.