Ayer, el cabildo del municipio de Puebla aprobó la ampliación de los polígonos de cobertura del sistema de parquímetros que inició en el Centro Histórico hacia el sur de la ciudad a la zona del Carmen-Huexotitla; hacia el sur poniente Chulavista-Volcanes, y al poniente Juárez-Santiago.
Durante la sesión, el regidor Leobardo Rodríguez Juárez, presidente de la Comisión de Infraestructura, informó que se pondrán a disposición nueve mil cajones de estacionamiento, cuyos polígonos que podrán ser modificados, ampliados y reducidos o eliminados previa justificación emitida por la Secretaría de Movilidad e Infraestructura.
Cabe recordar que a partir de enero de este año entró en vigor la medida de poder permanecer únicamente tres horas en los cajones del sistema de parquímetros, las cuales son sin costo alguno; aunque después de ese tiempo se aplicarán infracciones por parte de Tránsito municipal.
La medida seguramente será controvertida, primero porque se desconoce los beneficios o aspectos negativos que el sistema ha traído a los usuarios del Centro Histórico. Segundo, porque la ampliación de los polígonos puede perjudicar a las personas y actividades que se desarrollan en las zonas referidas. Tercero, porque si bien el nuevo esquema permite tres horas de estacionamiento gratuito, las multas de tránsito por extender ese tiempo podrían tener un costo muy superior a tener que pagar un estacionamiento. Además, habría que mencionar la necesidad de garantizar la seguridad de las zonas donde el sistema de parquímetro opere, ya que los robos de autopartes y vehículos en últimas fechas se han potenciado.
Por ello será pertinente que las autoridades del ayuntamiento expliquen la pertinencia de la medida en función de actividades y necesidades de población que ahí reside y/o trabaja y no sólo como una medida recaudatoria producto de las multas de tránsito, que además sino se pagan impiden acceder a otros pagos, como el del control vehicular y/o la verificación, encareciendo los costos que se deben pagar por mantener un vehículo.