En lo que va del año suman 21 decesos por accidentes viales en la ciudad de Puebla, cifras muy similares a las del mismo periodo del año pasado, afirmó María del Rayo Ramírez Polo, directora de Tránsito municipal.
La servidora pública informó que tan solo en lo que va de mayo se registraron 377 hechos de tránsito, en los cuales fallecieron dos personas.
Recomendó a los ciudadanos conducir con precaución ya que los riesgos aumentan con la temporada de lluvias, ya que los pavimentos están mojados.
“Se deben extremar medidas, especialmente en las motocicletas. Hemos tenido algunos eventos por derrapamiento. Es indispensable conducir a una velocidad moderada de 50 kilómetros por hora”, expuso.
Manifestó que la zona de la ciudad en donde más accidentes viales han ocurrido en las últimas semanas ha sido el sur, sin embargo, no es exclusiva, ya que ocurren en todo el municipio.
Respecto al número de accidentes, afirmó que la cifra hasta el corte al 24 de junio es menor a los 438 registrados en todo el mes de mayo.
No obstante, la comparativa hecha con el año pasado arroja números similares, análisis al que hay que agregar que cada año aumenta el parque vehicular, sobre todo de motocicletas.
En marzo de este año, la propia Ramírez Polo reveló que hasta ese momento se habían registrado más de mil 300 accidentes automovilísticos en la ciudad de Puebla, causados por exceso de velocidad, imprudencia al conducir o hacerlo bajo los influjos de bebidas alcohólicas.
En ese momento, la servidora pública municipal informó que de esos hechos de tránsito han derivado nueve decesos de personas durante el mismo periodo de tiempo.
La funcionaria municipal informó que en enero se registraron 495 hechos de tránsito, en febrero la cifra aumentó a 554 -a pesar de que aquel mes tuvo menos días que el anterior- y ha habido más de 280 en marzo, para sumar mil 300 en lo que va de 2024.
Ramírez Polo afirmó que el promedio de accidentes de este año es similar al de 2023, en tanto que no se preveía un incremento de estos hechos durante los días de Semana Santa.