Martes, marzo 18, 2025

Decenas de personas invaden predio de 2 hectáreas en la fábrica Covadonga al norte de la ciudad de Puebla, denuncian los afectados

Los invasores visten camisetas rojas y se introdujeron al terreno rompiendo una malla ciclónica que lo rodeaba.

Decenas de personas, lideradas por Jorge N, se introdujeron a un predio de 2 hectáreas ubicado en la fábrica Covadonga, al norte de la ciudad de Puebla, con la intención de apropiársela, denunciaron los legítimos dueños. 

En un video en poder de La Jornada de Oriente se observa como los invasores, presuntamente armados, que portan camisetas color rojo se introducen al terreno tras romper la malla ciclónica, al tiempo de golpear fuertemente y secuestrar a un grupo de policías auxiliares que cuidaban la propiedad.

Según versiones de testigos de los hechos, una vez que se metieron al predio agredieron a la gente que pasaba y se asomaba.

Los afectados subrayaron que el predio invadido este domingo se encuentra en frente del predio invadido en 2023 por Jorge N.

Agregaron que el predio invadido el día de hoy consta de dos hectáreas aproximadamente, en tanto que el de 2023 cuenta con seis hectáreas.

El 24 de abril de 2023 los afectados ratificaron la primera denuncia por el delito de despojo del predio de 6 hectáreas en contra de Jorge N.

Es importante destacar que aunque el nuevo ingreso de invasores fue denunciado de inmediato a los números de emergencia 911 hacia la una de la tarde aún no había llegado la Policía municipal. 

Te podría interesar: Envían a la Guardia Nacional y granaderos a custodiar elección extraordinaria en Aparicio.

Esta presunta invasión se suma a hechos similares registrados en otros puntos de la ciudad como el caso de San José Zetina, perteneciente a la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla.  

Al respecto el pasado 4 de diciembre, La Jornada de Oriente publicó que el exalcalde panista de la ciudad de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, junto con quien fuera su secretario de Desarrollo Urbano, Felipe Velázquez Gutiérrez y la extitular de Seguridad Ciudadana, Consuelo Cruz Galindo, a lo largo de 12 meses habrían protegido a los invasores de 400 hectáreas de la exhacienda de San José Zetina, toda vez que de acuerdo a documentos oficiales desde noviembre de 2023, cuando un juez les ordenó restituir los predios en conflicto, no clausuró los asentamientos irregulares.    

Ese mes, el Poder Judicial de Puebla le dio un ultimátum a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que inmediatamente restituyera 400 hectáreas de la exhacienda San José Zetina a sus verdaderos propietarios, además de que se sustituya al agente del ministerio público, que en días pasados no cumplió con este mandato.  

En medio de este conflicto un hecho que sobresalió es que apareció un intento de una notaria pública de escriturar los terrenos que están en juicio, favoreciendo a la líder del movimiento que invadió las tierras, llamada Félix N, quien se hace llamar “María Félix”.  

En uno de los periódicos de mayor circulación del estado de Puebla aparecieron tres edictos firmados por la notario público auxiliar número 4, Norma Alma Cortés Caballero, quién en el documento declara que Félix N es la única y universal heredera de los predios de la exhacienda de San José Zetina, pese a que existe una resolución judicial de finales de 2023 donde se establece que esta última persona nunca logró acreditar la posesión legal de dicha propiedad, y por el contrario está vinculada a proceso por el delito de invasión.  

Se sabe que cuando los representantes legales de los propietarios de los terrenos en disputa buscaron a la fedataria para pedirle una explicación, la notaria lo único que fue guardar silencio y ya no volvió a emitir otro edicto. 

Cabe destacar que los terrenos que han generado este conflicto son propiedad privada y se ubican entre el límite del municipio de Puebla con el de Santa Clara Ocoyucan, quedando la propiedad de lado del territorio de la capital del estado. También colinda con el ejido de San Andrés Azumiatla y se encuentra en una de las áreas hacia donde se está dirigiendo el crecimiento urbano de la capital del estado. 

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Pierden apoyo de Ciencia y Tecnología 39 programas de posgrado en Puebla

Cuatro de las instituciones más importantes de Puebla -la UAP, el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), la UPAEP y la Ibero-, además del Colegio...

Policía de Atlixco refuerza seguridad: recuperan motocicleta robada y detienen a presunto narcomenudista

En el marco de los operativos de seguridad implementados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de este municipio, elementos policiacos lograron recuperar una motocicleta...
00:00:58

Ya existe coordinación entre Veracruz, Puebla y Oaxaca en materia de seguridad e inteligencia: Armenta

En el Puerto de Veracruz, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, lanzó este viernes una advertencia contra el crimen organizado que opera en...

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Pierden apoyo de Ciencia y Tecnología 39 programas de posgrado en Puebla

Cuatro de las instituciones más importantes de Puebla -la UAP, el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), la UPAEP y la Ibero-, además del Colegio...