El triángulo rojo y Zacatlán son las zonas del estado de Puebla por las cuales ya no circulan de noche pipas de Petróleos Mexicanos (Pemex), debido a la alta incidencia delictiva que ahí se registra, indicó Jorge Arturo Granados Guzmán, líder de la división 5, sección 40, del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).
Comentó en entrevista que con esta medida lograron reducir a uno los asaltos en 2023 y a cero en 2024 y en lo que va del presente año.
La seguridad ha sido reforzada y las unidades cuentan con circuito cerrado y GPS para monitorear su ubicación, agregó.
“Hay zonas en las que ya no se circula, son viajes restringidos, como le denominamos acá y esas franquicias se atienden por lo regular en la mañana”.
Te recomendamos:Puebla, segunda en el país con más carpetas de investigación por robo de combustible: FGE
Desde la Terminal de Almacenamiento y Despacho (TAD) ubicada en el parque industrial Puebla 2000 salen aproximadamente 400 viajes a la semana, atendiendo a las regiones de Puebla y Tlaxcala.
Por otra parte, Arturo Granados informó que todavía persiste déficit en la entrega de equipo de protección personal a trabajadores que laboran en la TAD Puebla y aunque el tema lo ha estado atendiendo la empresa, ha sido de manera paulatina.
“La realidad es que falta mucho, la nueva administración que comenzó con la presidenta Claudia Sheinbaum ha empezado a dar este trámite a todas las necesidades que tenemos como empresa. Nos falta un tema de supervisión de trabajo, pero todo va bien, ahora, a diferencia de tiempos atrás, hay muy buena relación entre empresa y sindicato”, glosó.
En dichas instalaciones de Pemex laboran alrededor de 280 trabajadores, desde obreros hasta asesores técnicos “A”, pero se requieren otros 30, por lo menos.
Lo anterior en el marco de la ceremonia conmemorativa al 87 aniversario de la expropiación petrolera, en la cual Granados Guzmán dijo que la nacionalización permitió la creación de Pemex, a la que definió como la paraestatal más importante de la nación, pilar de desarrollo económico, generadora de empleo y motor de progreso.
“Pemex no es solo una empresa, es símbolo de un esfuerzo colectivo, el sacrificio de generaciones que han soñado con ver un entorno diferente en la nación”.
Puedes leer:Hay plena conciencia del presidente López Obrador sobre el robo de combustible en Puebla: Céspedes
Por su parte, Ricardo Antonio Pech, superintendente de la TAD Puebla, manifestó que a pesar de los retos que ha enfrentado, Pemex está sólida y es eficiente.
“La administración de nuestra institución ha permitido que sigamos siendo una fuente importante de ingresos para el país y que podamos invertir en proyectos que beneficien a las comunidades y el medio ambiente”.
Reconoció la lucha que han mantenido los trabajadores no solo por sus derechos laborales sino también por mantener la soberanía energética.