Un promedio de 2.4 homicidios dolosos al día registró el estado de Puebla, de enero al mayo de 2025. En suma, la entidad reportó 381 asesinatos, un aumento del 4.6 por ciento en comparación con los 364 casos acumulados en el mismo periodo, pero del año anterior. La información fue dada a conocer por la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, durante la “Mañanera del pueblo” que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Al dar a conocer la evolución de los homicidios en el país, la funcionaria federal expuso que, en los primeros cinco meses del año, siete estados del país concentraron el 51.6 por ciento de los homicidios. Estos siete estados son: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco. De acuerdo con la información del gobierno federal, Puebla se ubicó en el doceavo lugar al agrupar el 3.5 por ciento de homicidios dolosos a nivel nacional. Precisó que en la entidad pasaron de 16.5 a 17.3 casos por semana de 2024 a 2025. A nivel nacional, Marcela Figueroa aseveró que entre mayo de 2018 y mayo de este año la incidencia de este delito pasó de 100.5 a 71.3, lo cual representa una reducción de 33.4 por ciento. En tanto, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en lo que va de la actual administración se han detenido a 23 mil 417 personas de organizaciones delictivas y más de 12 mil armas. Asimismo, se han desmantelado 994 laboratorios clandestinos para elaborar drogas químicas y, como parte del operativo Frontera Norte, se han detenido a 4 mil 180 personas, se han incautado 3 mil 400 armas.
Seguirá la estrategia “abrazos, no balazos”
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la relevancia de que, de septiembre de 2024 a mayo, se ha reducido 25.8 homicidios menos, esto es, 22 personas que no perdieron la vida. Asimismo, descartó hacer caso a aquellos que piden el uso de una mano dura y un retorno a la estrategia de guerra al narcotráfico. “No creemos en ejecuciones extrajudiciales sino en el Estado de Derecho”, destacó, al afirmar que ha dado resultados la estrategia de fortalecimiento de la Guardia Nacional, con atención a las causas, mayor inteligencia y coordinación está dando resultados.
–¿Regresaría usted a la estrategia de abrazos no balazos? -le preguntaron en la mañanera.
Te puede interesar: BALAZOS, NO ABRAZOS
–Ahí están los resultados 86.9 asesinatos en septiembre y 64.5 en mayo. Va a seguir la estrategia porque están dando resultados. Esta idea de expresar ideas de mano dura no funciona, es resultado de estrategia e inteligencia, atención a las causas, cero impunidad.
Puedes leer: Primer cuatrimestre: bajan homicidios y feminicidios en Puebla, pero repunta violencia sexual