Jueves, julio 17, 2025

De enero a marzo de 2024 Puebla recibió 3.8% más remesas: Banxico

Las remesas en el estado de Puebla crecieron 3.8 por ciento en el primer trimestre de 2024, al sumar 727.4 millones de dólares, reportó el Banco de México (Banxico).

Las cifras preliminares muestran que fueron 26.9 millones de dólares más respecto a los 700.5 millones de dólares de igual periodo de 2023.

Aunque hubo crecimiento en el ingreso de divisas, la entidad no rompió récord a nivel trimestral, ya que hasta ahora el monto más alto se tuvo en el ciclo julio-septiembre de 2023, cuando fueron 839.4 millones de dólares; seguido de los 820.8 millones de abril-junio del mismo año.

Los principales receptores en los primeros tres meses de 2024 fueron Michoacán, con mil 223.7 millones de dólares; Jalisco, con mil 205.6 millones de dólares; y Guanajuato, con mil 177.8 millones de dólares.

Puebla se ubicó en lugar ocho a nivel nacional de las entidades federativas receptoras y la cantidad que registró representa 5.2 por ciento de todas las remesas que llegaron a México.

En tanto, de los municipios poblanos, la capital poblana se colocó como la principal captadora de remesas, con un total de 130.5 millones de dólares; después se situó Tehuacán, con 61.1 millones de dólares, y Atlixco, con 52.2 millones de dólares.

El Banxico también dio a conocer que de enero a marzo del año en curso los connacionales radicados en Estados Unidos enviaron a la República Mexicana 14 mil 105 millones de dólares, monto que creció 1 punto porcentual en comparación con idéntico ciclo de 2023.

Te podría interesar: Inspectores sindicalizados del ayuntamiento de Puebla piden moches de hasta 15 mil pesos a negocios: Canirac

De las remesas, el 98.8 por ciento fueron realizadas a través de transferencias electrónicas, lo que se traduce en 13 mil 935 millones de dólares.

Las que se mandaron en efectivo y especie fueron el 1 por ciento, es decir 140 millones de dólares; y mediante money orders fueron el 0.2 por ciento, lo que significa 31 millones de dólares.

El Banco de México indicó que durante los tres primeros meses de 2024 la remesa promedio fue de 385 dólares, mientras que, en enero, febrero y marzo de 2023 fue de 382 dólares.

Específicamente en marzo pasado, ingresaron a México 5 mil 21 millones de dólares, hubo contracción de 3.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023, destacó BBVA.

Añadió que así culmina una racha de 46 meses consecutivos con crecimiento, que duró entre mayo de 2020 hasta febrero de 2024.

“Considerando que el tipo de cambio se cotizó en marzo en menos de 17 pesos por dólar, además del factor inflacionario, las remesas se contrajeron 15.2 por ciento en términos reales en comparación a hace un año, una caída muy significativa para el ingreso de las familias receptoras”, expuso.

También puedes leer: Reporta Céspedes manejo de 130.1 mil mdp en 2023; 9.2% más de lo estimado

Temas

Más noticias

00:02:55

Grupo Bimbo invertirá en México más de 2 mil mdd en los próximos tres años

Ciudad de México. Como parte del portafolio de inversión del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció esta mañana una inversión de Grupo...

Cierre de EU al ganado mexicano tiene trasfondo político, dice Claudia Sheinbaum

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo demandó al gobierno de Estados Unidos exponer cuáles son los indicadores de sanidad para mantener cerrada...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Disminuyen remesas en Atlixco en primer trimestre del 2025: ¿impacto de políticas migratorias en EE.UU.?

Atlixco. Este municipio registró una disminución significativa en la entrada de remesas durante el primer trimestre de 2025 de acuerdo con cifras recientes del Banco...

Anuncia EU arancel de 17.09% al jitomate mexicano

El gobierno de Estados Unidos informó este lunes por la tarde que aplicará un arancel de 17.09 por ciento a los jitomates importados desde...

EU debe hacer su parte en lucha contra el tráfico de droga; México ha hecho la suya: CSP

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que Estados Unidos debe hacer su parte en la lucha contra el tráfico de droga así...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...