En el cierre de campaña, la Secretaría de Gobernación del estado de Puebla (Segob) informó que recibió un total de 118 solicitudes de seguridad para candidatos a los diferentes cargos de elección popular, de las cuales 67 cuentan ya con medidas de protección.
Así lo dio a conocer el titular Javier Aquino Limón, durante la rueda de prensa que encabezó el gobernador Salomón Céspedes Peregrina, donde destacó que el trabajo de protección se viene efectuado de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno.
“Hemos dado seguimiento de manera conjunta con los entes de seguridad, como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General del Estado”, precisó.
Además, agregó que se cumplió con la instrucción del gobernador Salomón Céspedes Peregrina de acudir a las regiones del estado e involucrar a los presidentes municipales en la medida de lo posible en garantizar las condiciones y la seguridad de los aspirantes.
Aquino Limón consideró que aunque sigan habiendo incidentes a unos días de la jornada comicial, el esfuerzo que se ha hecho ha sido importante.
En otro tema, el titular de la Segob dio a conocer que 106 de los 217 alcaldes de la entidad buscan un cargo de elección popular.
Sin embargo, precisó que 97 ediles están en campaña por la reelección y sólo 42 solicitaron licencias, por lo que 65 presidentes municipales están en campaña y en funciones al mismo tiempo.
De acuerdo al Instituto Estatal Electoral (IEE), informó que hay municipios donde hay incidencias porque la policía local tiene una tendencia.
“Es una observación reiterada del gobierno del estado para que no se caiga en la tentación de utilizar a las policías municipales en el proceso electoral”, exhortó.
Por lo que invitó respetuosamente a los alcaldes en funciones que buscan la reelección a que en los días por venir y en la jornada comicial se firme un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública del estado para que haya una colaboración operativa.
Finalmente, explicó que se busca que los 65 municipios donde los alcaldes en funciones buscan la reelección se ofrezca una atención especial, un mando unificado, para prevenir la alteración del orden público.
Te puede interesar: Cinco candidatos de Movimiento Ciudadano ya cuentan con protección, debido a que fueron amenazados: dirigente estatal