Desde la madrugada del viernes hasta las primeras horas de ayer, habitantes de diversas comunidades en la Sierra Norte de Puebla reportaron un fuerte olor a combustible a lo largo del río San Marcos, situación que generó preocupación entre los pobladores de La Ceiba (Villa Ávila Camacho), El Tepetate en Xicotepec, Apapantilla en Jalpan y María Andrea en Venustiano Carranza.
Las primeras alertas comenzaron alrededor de las 04:00 horas, cuando vecinos reportaron síntomas como náuseas y cefaleas debido al penetrante aroma a combustible. Ante la situación, solicitaron la intervención de las autoridades.
Podría interesarte: Accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca deja 20 peregrinos heridos.
Personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) se trasladó a la zona afectada y constató que una línea de conducción de hidrocarburos presentaba una fractura, atribuida a la falta de mantenimiento. El daño se localizó a la altura de Villa Ávila Camacho.
Aunque los técnicos de la paraestatal implementaron medidas para contener la fuga, una cantidad considerable del energético alcanzó el cauce del río, generando un impacto ambiental severo. Durante la mañana de hoy, se pudo observar fauna silvestre sin vida –como peces y tlacuaches– y signos evidentes de contaminación en el agua.
Comunidades de Xicotepec, Jalpan y Venustiano Carranza en Puebla, así como el municipio de Coyutla en Veracruz, se encuentran bajo alerta tras este incidente ambiental.
Tras recibir las primeras alertas, efectivos de la Policía Municipal de Jalpan se movilizaron de inmediato para notificar a los habitantes ribereños, exhortándolos a extremar precauciones con el uso del fuego para prevenir cualquier percance. Se realizaron recorridos con altavoces en zonas limítrofes entre Xicotepec y Jalpan para difundir el mensaje.
En la comunidad de Coronel Tito Hernández, conocida popularmente como María Andrea, los vecinos abandonaron sus hogares temiendo una posible explosión. La corporación policial indicó que la ruptura del ducto podría deberse a una falta de mantenimiento en las tuberías de Pemex que atraviesan la región.
En el sitio del suceso se pudo observar la presencia de personal de Protección Civil del estado, así como agentes de policía de Xicotepec, Jalpan y Venustiano Carranza, municipios que son atravesados por el río San Marcos. También se hizo presente personal de Seguridad Física de Pemex, quienes se espera resuelvan la fractura del ducto en las próximas horas.
El presidente municipal de Xicotepec, Carlos Barragán Amador, expresó su frustración ante la recurrencia de estos eventos. “Hasta cuándo corregirán este problema si es cada rato haciendo daño al río y su fauna”, cuestionó, señalando que en el último año se han registrado “tres o cuatro derrames” en la zona.
El edil hizo un llamado directo al gobernador Alejandro Armenta para que inste a la paraestatal a desarrollar un plan integral que ponga fin a esta problemática recurrente, que no solo amenaza el ecosistema, sino también la salud y la seguridad de las comunidades.
Te puede interesar: Zoquitlán, el primer municipio que reporta viviendas dañadas por las lluvias, aun no precisa número.