Domingo, julio 20, 2025

Cumple Ssa con la meta de aplicar 603 mil dosis anticovid en Puebla

Destacamos

El gobierno de Puebla cumplió con la meta de vacunación, al reportar que tuvo cero dosis caducadas tras concluir la jornada contra la Covid-19 el pasado 30 de abril, con la aplicación de 603 mil 767 biológicos.

El titular José Antonio Martínez García dijo que ya que en un plazo de 13 días se instalaron más de 860 módulos fijos e itinerantes que estuvieron a cargo de todo el sector salud público.

Informó que las instituciones que integran la Brigada Correcaminos, incluida la Secretaría de Salud) cumplieron con la meta de vacunar al mayor número de la población contra el virus SARS-CoV-2 en la entidad, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, quien expuso que ninguna vacuna caducó ni faltó por ocuparse.

El funcionario precisó que, desde el 14 de enero al último día de abril, fueron aplicadas 10 millones 650 mil 564 dosis, lo que representó 24 mil 316 vacunas diarias, 113 por hora, 17 por minuto y por cada tres segundos una.

Añadió que para la jornada que concluyó el pasado sábado, aplicaron primeras, segundas y refuerzos a la población que lo requirió, así como segundos refuerzos al personal por la salud y adultos mayores de 60 años.

Asimismo, recordó que, para este proceso del 18 al 30 de abril, fueron habilitados 867 puntos.

Respecto al reporte epidemiológico, el secretario aseveró que, durante el fin de semana, hubo 27 nuevos contagios y ningún deceso por el virus.

Incluso, detalló que en la entidad hay 35 personas hospitalizadas; de ellas, dos requieren ventilación mecánica asistida.

Agregó que los internos son atendidos en las siguientes unidades médicas: Servicios de Salud, 11; ISSSTEP, 12; IMSS, ocho; ISSSTE, tres y, hospitales privados, uno.

Al final, destacó que los casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, suman 156, los cuales están divididos en 20 municipios.

Ultimas

Solicitan a Semarnat cambio de uso de suelo para la construcción del Ecoparque Tlalli-Malinche; costaría 2 mil mdp

El gobierno del estado de Puebla solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) cambio de...
- Anuncios -
- Anuncios -