Sin fuertes cuestionamientos transcurrió la comparecencia de Marta Ornelas Guerrero, secretaría de Turismo de Puebla, ante la comisión del ramo en el Congreso del Estado. Solo las diputadas Fedrha Suriano Corrales y Katia Sánchez Rodríguez, de Movimiento Ciudadano y del Partido Verde Ecologista, respectivamente, criticaron que la mayor parte de la inversión se destine a Pueblos Mágicos y no se promueva ni desarrollen otros municipios con fuerte potencial turístico.
“¿Por qué no se han detonado otros municipios? ¿Por qué no ha habido inversión en otros municipios? (En) el estado, todos los municipios tienen una riqueza, puede ser en infraestructura, puede ser cultural, puede ser natural, pero no ha habido más detonaciones que los ya tradicionalmente conocemos”, comentó la legisladora por el partido naranja.
Por su parte, Sánchez Rodríguez indicó que hay demarcaciones como Xochitlán de Vicente Suárez, que tienen varios atractivos que no han sido lo suficientemente difundidos, a diferencia de Pueblos Mágicos como Tetela de Ocampo y Chignahuapan.
Puedes leer: En octubre arranca operaciones el vuelo Puebla-Mérida, anuncian titulares de Turismo
En respuesta, Marta Ornelas refirió que no todos los municipios cuentan con la infraestructura necesaria para recibir a los turistas, como pueden ser cajeros automáticos o internet.
“Tiene que llegar a un lugar donde haya un doctor, donde haya un restaurante, un lugar donde quedarse, que haya alguien que los pueda asistir si se les descompone el coche, internet, es bien importante para que estén comunicados, no en todos los municipios hay”.
Asimismo, comentó que se debe cuidar que la actividad turística sea responsable y de paso, pidió a los diputados locales que exhorten a los ayuntamientos a contar con planes turísticos con enfoque sostenible.
Recordó que ya hubo un intento de hacer un muelle en una laguna (la de Alchichica), por lo que los ediles tienen que estar atentos al cuidado del entorno.
La secretaria también refirió que se crearon rutas agroturísticas, como la del Mezcal, que abarca 10 municipios; la Bio Ruta del Café, que incluye tres circuitos que comprenden la Sierra Norte, con siete municipios; Sierra Nororiental, con 10; y Sierra Negra, con seis. También está la Ruta del Chile en Nogada, que abarca cinco municipios.
Te puede interesar: Anuncia Torruco impulso a los 12 pueblos mágicos de Puebla
Por otra parte, comentó que no se pudieron abrir más vuelos en el Aeropuerto Internacional de Puebla, debido a la gran cantidad de condiciones que ponen las aerolíneas; los que actualmente operan son los que tienen como destino Mérida, Guadalajara, Monterrey y Houston.
Acotó que también se necesitaría tener una terminal aérea más grande, ya que con la que se cuenta solo recibe a 3 mil 700 personas diarias.
Ornelas Guerrero dijo que le faltó tiempo para trabajar más en el turismo.