En menos de 15 días, la capital de Puebla y su zona conurbada fue escenario de cuatro masacres que dejaron un total de 19 personas sin vida, hechos relacionados con pugnas entre huachicoleros y narcomenudistas.
Las muertes fueron producto de enfrentamientos a tiros ocurridos en las juntas auxiliares de San Miguel Canoa, Santa María Xonacatepec así como en el mercado Morelos, que se encuentran en el municipio capitalino, así como en Chachapa que pertenece a Amozoc.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General del Estado (FGE) han reconocido el involucramiento de células criminales en los casos, mientras que el gobernador Sergio Salomón Céspedes indicó que es necesario replantear la estrategia de seguridad en la zona metropolitana de Puebla.
El primer hecho ocurrió el 23 de octubre pasado en un “picadero” –centro de venta y consumo de drogas– localizado en la junta auxiliar de San Miguel Canoa, cuando un comando abrió fuego contra personas que se encontraban en ese lugar, lo que dejó sin vida a seis de ellas.
Puedes leer: Operaba desde hace siete años el “picadero” donde ejecutaron a igual número de personas en Canoa: Cruz
Sobre el hecho, el fiscal General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, indicó que en el suceso están involucrados narcomenudistas que intentaban reclutar a células de distribución a consumidores de estupefacientes. Apenas este jueves aseguró que el hecho está esclarecido y que en breve se girarán ordenes de aprehensión.
El 25 de octubre –dos días después–, los cuerpos de cuatro personas desmembrados y en bolsas de plástico fueron hallados en las inmediaciones del panteón de la comunidad de San Salvador Chachapa que pertenece a Amozoc y se localiza en la zona metropolitana de Puebla.
Al respecto, Higuera indicó que las cuatro víctimas eran familiares entre sí y que el móvil de su asesinato no fue el narcomenudeo por lo que se cree que se trató de otro delito común en esa zona, tales como los asaltos y extorsiones a transportistas o el robo de combustible.
Puedes consultar: “Los Gonzales” serían los mismos que atacaron en Canoa y en San Salvador Chachapa
El 31 de octubre, hombres armados acribillaron a cinco personas en el área administrativa del Mercado Morelos, mientras clientes realizaban sus compras con motivo del “Día de los Fieles Difuntos”, hecho que dejó también dos personas heridas por arma de fuego y una más por golpes.
De acuerdo con el fiscal, una disputa por la administración formal del centro de abasto, fue el móvil del ataque.
“Preliminarmente podemos afirmar que se trata de una disputa por la administración del mercado, lo cual lo hace una situación todavía más grave porque de acuerdo con los datos de prueba que hemos venido obteniendo, se trata de personas que un día anterior llegaron al inmueble y les quitaron del área de administración y seguramente esto tiene que ver con el cobro de las cuotas que seguramente deben pagar los locatarios por el solo hecho de prestar servicios este lugar”, declaró el jueves en conferencia de prensa.
Te recomendamos: Una disputa por la administración del Mercado Morelos fue el móvil del asesinato de cuatro personas: FGE
En tanto que este 4 de noviembre, enfrentamientos entre grupos delictivos en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, perteneciente al municipio capitalino, dejó un saldo preliminar de cinco muertos y dos personas lesionadas.
De acuerdo con fuentes policiales, entre las víctimas se encuentran personas de la banda identificada como “Los Merinos” pero en los enfrentamientos también habrían participado integrantes de los “Tepeacas” y “Los Gonzales”, grupos cuya presencia en la zona oriente de la entidad y de la capital ha sido reconocida plenamente por las autoridades.