El empleo en Puebla capital tendrá una recuperación a los niveles de 2018, estimó Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Desarrollo Económico y Turismo en Puebla capital.
Al comparecer ante el cabildo del municipio como parte de la glosa del primer informe de labores del edil, Eduardo Rivera Pérez, el funcionario municipal subrayó que dicha proyección la hace con base en estimaciones del Banco de México y de despachos especializados que han sido consultados por la comuna capitalina.
“Con base en un cálculo que hemos hecho y revisando los números pensamos que el empleo en la capital se va a recuperar en cuatro años. La epidemia generó una afectación muy delicada en los empleos formales”, acotó.
La pregunta sobre la proyección provino del regidor panista, Fernando Saarur Hernández, quien destacó que en 2018 se crearon 79 mil 332 empleos formales en la capital según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Según la información proporcionada por el regidor, en 2019 se crearon 3 mil 220 empleos formales pero dos años después se perdieron 31 mil 126 como consecuencia de la epidemia de Covid-19 y por la “ineficiencia” del ayuntamiento de Claudia Rivera Vivanco.
En otro tema, Cañedo Priesca reconoció que hay al menos tres programas en los que su dependencia no ha cumplido las metas planteadas, los cuales son la implementación de un sello distintivo para negocios poblanos; banco de imágenes y videos de los atractivos turísticos del municipio y 150 acciones de erradicación de fauna nociva en los mercados municipales.
Sostuvo que en el primero de estos programas se hizo un programa de licitación en el que se establecieron muchos candados para elegir a una empresa especial para brindar el servicio.
“Lo que se ha presentado no ha sido satisfactorio para la secretaría. No queremos cumplir para llenar el expediente. Me responsabilizo de eso para hacerlo de una manera correcta”, acotó.
Respecto al banco de imágenes todavía no se elige a quién será el proveedor, ya que se busca al que pude ofrecer la mejor calidad en las fotografías y videos, ya que la segunda razón por la que una persona visita un lugar es “por lo que ve”.
Confió que la dependencia que preside pueda lograr en las próximas semanas el saneamiento de mercados para eliminar la fauna nociva, tarea en la que se cuenta con un 67 por ciento de avance.