Tehuacán. Que el gobierno del estado realice el reordenamiento en el transporte público para poner un alto a unidades piratas y vehículos que trabajan a través de plataformas digitales pidió Fermín García Merino, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), esto tras señalar que es necesaria esa acción antes de aplicar la renovación del parque vehicular, acción a la que no se oponen los transportistas, pero necesitan apoyo gubernamental para frenar la competencia desleal.
Calculó que entre vehículos que trabajan a través de plataformas digitales como ese le caso de Didi o Uber, así como los llamados taxis piratas, hay más de mil autos prestando el servicio de transporte público que hacen la competencia a los taxis.
Te puede interesar: Taxistas amagan con manifestaciones si el gobierno no retira unidades que trabajan vía aplicación
Reconoció que alrededor del 60 por ciento de las unidades que se tienen en circulación, tendrían que renovarse, porque la ley establece para los taxis un tiempo de vida útil de solo 7 años, mientras que para las colectivas es de 10, de modo que están conscientes de que se debe hacer ese cambio, para lo cual adelantó que buscarán negociar apoyos y condiciones con el gobierno estatal.
El líder cetemista resaltó que solicitarán audiencia con la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanus, a fin de exponer las inquietudes de los transportistas, sobre todo en cuanto a reordenamiento y regularización de los vehículos irregulares, que por no tener ninguna obligación fiscal cobran tarifas demasiado bajas, lo que disminuye el número de usuarios para el transporte que cuenta con todos los permisos.
Refirió que los irregulares no pagan impuestos, cumplen con requisitos como el seguro, la revista vehicular o la licencia mercantil, todo lo cual es una inversión que los regulares si hacen.
“Si el gobierno no regulariza ¿cómo vamos a pagar las unidades?, primero debe verse que sea rentable y entonces sí podemos hablar de la regularización”, argumentó García Merino, al hablar sobre el anunció de la renovación del parque vehicular por parte del gobierno del estado.
Fermín García expresó que su gremio se encuentra desgastado económicamente, no solo por la competencia desleal, sino también porque han subido los insumos para la reparación de las unidades, al igual que los impuestos y trámites que se les imponen y que en comparación con los vehículos particulares son muy elevados, lo cual es otro asunto que las autoridades deberían de analizar