Martes, marzo 18, 2025

Criminalizar la protesta “nunca será la respuesta” para solucionar los conflictos: Céspedes

El gobernador del estado rechaza la propuesta del diputado morenista Fernando Sánchez Sasia, que busca sancionar con 4 años de cárcel a manifestantes

Criminalizar los bloqueos viales por protestas sociales, como propuso en el Congreso del estado, nunca será la respuesta para solucionar los conflictos, afirmó el gobernador Salomón Céspedes Peregrina, al rechazar la iniciativa del diputado de Morena, Fernando Sánchez Sasia.

Te puede interesar también:  Solo si se va Granjas Carroll frenaremos las protestas, advierten labriegos

En la sesión del jueves el legislador presentó una reforma al Código Penal para castigar de tres días a 4 años de prisión a quienes por sí mismos o con la ayuda de medios materiales, de transporte, carga, o similares, bloqueen, cierren, detengan, limiten, desvíen o intercepten el tránsito en vías públicas.

Al término de la inauguración de la “Expo Construcción y Vivienda 2024” en el Centro Comercial Vía San Ángel, el mandatario estatal dijo que respeta la labor legislativa de todos los diputados y de las posturas que tengan cada uno, aunque eso no quiere decir que coincidan con ello.

“Tiene que haber un respeto absoluto de todos los ciudadanos, a la libertad de expresión y tenemos que ser conscientes y congruentes con ello, pero también hay que entender que nuestros derechos no pueden para por encima de los demás generando afectaciones”, declaró.

Céspedes Peregrina expuso que como autoridades tienen que generar conciencia, equilibrios y actuar con responsabilidad, por lo que la medida de sancionar con leyes estrictas en este aspecto no es la solución.

Al ser cuestionado sobre si el diputado morenista tendría que retirar esta propuesta de reforma, respondió que esa ya es una decisión personal del legislador o, en su caso, del Congreso local y él seguirá siendo respetuoso de lo que hagan, como siempre lo ha hecho.

Habrá regulación de Airbnb

En otro tema, el gobernador informó que las iniciativas que mandó al Poder Legislativo para la regulación de plataformas AirBnb, ya que para los hoteleros es una competencia desleal, es que al ser una empresa igual tiene obligaciones financieras con el estado.

En entrevista, comentó que el hecho de que estén recibiendo ingreso y utilidad, deben tener una retribución hacia el estado y es una medida que se hace no solo en la entidad, sino en el país y por ello la propuesta de establecer un ‘Apartado B’ denominado “De las plataformas digitales de los servicios de hospedaje” para que estén sujetos al Impuesto Sobre Servicios de Hospedajes.

Mientras que la iniciativa para regular las tarifas del servicio de grúas en el estado, a través de un tabulador en la Ley de Transporte, ya que actualmente los precios del servicio en Puebla son acordados de palabra con la Secretaría de Movilidad, dijo que es para evitar que se sigan dando abusos.

“Tenemos que regularlo, acabar con los abusos que se hayan cometido, no es todos los casos, es una regla muy importante que se explicará una vez que esté concluida, pero todo tiene que ver con el beneficio del ciudadano y del usuario”, señaló.

Al final, refirió que las empresas deben ganar lo que es justo y evitar que recorran más de 100 kilómetros para el traslado de una unidad o que si están en Puebla terminen en Tecamachalco, pues eso solo afecta a los usuarios y son cosas que no se tienen que dar.

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

AVANCE LEGISLATIVO EN MATERIA DE VIOLACIÓN

Los diputados que integran la Comisión de Procuración de Justicia del Congreso local aprobaron por unanimidad la propuesta presentada por la diputada Laura Artemisa...

Organizaciones LGBT+ en Puebla buscan amparo por omisión en el presupuesto 2025

Colectivos y personas de la diversidad sexual en Puebla promovieron un amparo en contra del Ejecutivo y el Congreso del estado por no destinar...

Gobierno de Trump aumenta la represión política

Nueva York y Washington. La noche del pasado sábado agentes federales rodearon a una pareja a la entrada de su edificio en Manhattan, identificaron...

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Pierden apoyo de Ciencia y Tecnología 39 programas de posgrado en Puebla

Cuatro de las instituciones más importantes de Puebla -la UAP, el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), la UPAEP y la Ibero-, además del Colegio...