La titular de la Secretaría de Gobernación del estado (Segob), Ana Lucía Hill Mayoral, confirmó este miércoles que el diámetro del socavón de la comunidad de Santa María Zacatepec incrementó un metro, tras su desgajamiento por las lluvias de los últimos días.
En conferencia de prensa, informó que nueve integrantes de una familia tuvieron que ser evacuadas, ante el riesgo que representaba continuar viviendo en las inmediaciones a la oquedad.
La madrugada de este martes se registró un estruendo en la comunidad de Zacatepec, ubicada en el municipio de Juan C Bonilla, que según vecinos fue provocado por el desplome de una pared del socavón que se formó desde mayo de 2021 en campos de cultivo de la junta auxiliar.
Al respecto, Hill Mayoral explicó que, después de un sobrevuelo con dron en la zona, se confirmó que en el eje menor mide 129.03 metros, mientras que el eje mayor, 132.87 metros, lo que confirma que creció un metro más de la medida que tenía hace unas semanas.
A pesar de ello, afirmó que esta situación no represente un riesgo para la población cercana.
También puntualizó que ha consecuencia de las lluvias, se registró el deslizamiento de una ladera en el municipio de Zoquitlán, donde se decidió evacuar a una familia como medida preventiva.
La servidor público expuso que los vecinos reportaron que se escuchó un estruendo, debido a que el socavón tuvo un nuevo desprendimiento, con el que aumentó su tamaño.
Consideró que el crecimiento fue causado por las lluvias registradas la anoche del lunes; sin embargo, otras versiones apuntan que pudo estar relacionado con el sismo registrado ese mismo día, con magnitud 7.4, con epicentro en Michoacán.
“Parecería que las razones son justamente el reblandecimiento ocasionado por las lluvias”, refirió.
Asimismo, dijo que se están utilizando drones para determinar el tamaño que ahora registra el socavón, el cual, hasta el último reporte, tenía una medida de 130 metros de diámetro en su parte más ancha.
Un día antes, el gobernador Miguel Barbosa Huerta reveló que existen dos socavones más en el estado de Puebla.
Se trata de la oquedad que se encuentra en la junta auxiliar de Naupan, en el municipio de Tlatlauquitepec; y el tercero en Palmar de Bravo, sin dar mayores detalles.
Al final, el mandatario estatal afirmó que la autoridad está vigilante de la situación y que hasta el momento no hay riesgo que ponga en peligro la integridad de los pobladores.