En 129 por ciento creció el robo a negocio, mientras que los homicidios aumentaron al doble y los asaltos a transeúnte tuvieron un alza de 18 por ciento en el municipio de Izúcar de Matamoros durante el primer semestre de 2023 en comparación con el mismo periodo pero de 2022, denunciaron regidores emanados de Morena con base en datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
En ese sentido, los integrantes del cabildo exigieron la remoción del director de Seguridad Pública y del secretario de Gobernación.
Mediante un comunicado indicaron que, según datos del SNSP, en el periodo de enero a junio de 2023 los homicidios se incrementaron en 100 por ciento en comparación al mismo periodo del 2022, mientras que el robo a negocio en 129 por ciento y el robo a transeúnte en 18 por ciento.
Indicaron de que, de manera oficial, se denunciaron mil 800 delitos durante los primeros seis meses del año, cifra que podría crecer hasta los 28 mil 125 casos ilícitos si se toma en cuenta la cifra negra, es decir, el porcentaje de delitos que no se denuncia y que en Puebla es del 93.6 por ciento según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En ese sentido, indicaron que, en realidad, durante la primera mitad del año se habrían cometido en ese municipio de la región mixteca de Puebla un promedio de mil 349 delitos por mes y 45 de manera diaria. “Es evidente que la estrategia de seguridad ha fallado”, resaltaron los morenistas.
Los integrantes del cabildo también propusieron que 20 por ciento del presupuesto que Izúcar de Matamoros recibe a través del Fortamun se destina a la contratación de más policías, pues puntualizaron que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es necesario contar con 1.8 agentes por cada 1 mil habitantes, por lo que Izúcar necesitaría contar con 148, los cuales no tiene.
Los inconformes también propusieron ampliar el número de puntos de video vigilancia en las calles principales del municipio y garantizar operativos que aseguren la atención inmediata en caso de que haya una llamada de auxilio.
“Presidenta, regidoras, regidores y síndico, es momento de dejar las simulaciones y trabajar, nuestros ciudadanos y representados así nos lo demandan”, acotaron.