Pese a los operativos que se realizaron en la calle 46 Poniente para inhibir el robo de autopartes, este delito y el robo de vehículos en la ciudad de Puebla, estos crecieron en 70 y 15 por ciento, respectivamente, durante el periodo de enero a septiembre de 2023 en comparación con el mismo lapso del año pasado, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
La incidencia de esos delitos fue de 2.6 casos por día en el caso de robo de autopartes, y de 8.5 reportes, también diariamente en cuanto a los vehículos.
Según se observa en las estadísticas oficiales, en los primeros nueve meses del año, se denunciaron 724 robos de autopartes, mientras que los casos registrados durante el mismo periodo pero del año pasado, ascendieron a 426, por lo que hay una diferencia de 298 más que equivalen a un 70 por ciento.
En tanto que los robos de vehículos pasaron de 2 mil 4 a 2 mil 299, es decir, hubo 295 denuncias más que representan un aumento de 15 por ciento.
El incremento en los robos de autopartes ocurre pese a que el año pasado, el gobierno del estado en colaboración con la administración municipal y la Fiscalía General del Estado (FGE) llevaron a cabo alrededor de ocho operativos en la zona de la calle 46 Poniente así como en la avenida 11 Sur en los que fueron clausurados comercios en los que presuntamente se comercializaban esos artículos pues eran de procedencia ilegal.
Incluso, el exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta planteó la expropiación de inmuebles en la zona para que se dejaran de vender artículos automotrices robados pero el proyecto no fue retomado.
Decenas de comerciantes de la zona protestaron en varias ocasiones contra los operativos al asegurar que sus productos eran de procedencia legal.
En marzo pasado, el alcalde capitalino Eduardo Rivera Pérez dijo que tomaría “varios meses” concretar la expropiación de los locales comerciales en cuestión.
También aumentan feminicidios, desapariciones y asaltos a casa habitación
Otros delitos que también tuvieron aumentos en ese periodo, fueron los feminicidios, las desapariciones de personas y los asaltos a casa habitación, en 200, 15 y uno por ciento, respectivamente, de acuerdo con la última actualización de la incidencia delictiva del estado que la FGE realiza.
Las autoridades reportaron seis denuncias más por el delito de feminicidio que las tres reportadas entre enero y septiembre del año pasado, lo que implica un aumento de 200 por ciento,
Los casos de desaparición de personas brincaron de 540 a 607, lo que implica 67 reportes más que representan un crecimiento de 12 por ciento.
Las denuncias por robo a casa habitación prácticamente no tuvieron cambios, pues estas pasaron de 785 a 793, es decir, hubo ocho casos más que equivalen a un 1 por ciento.