Jueves, julio 10, 2025

Crecen 51% casos de dengue en el estado de Puebla, indican cifras de la Ssa

Suman 10 decesos; son el doble de los registrados de enero a noviembre de 2023

El estado de Puebla registra 4 mil 280 casos confirmados de dengue, de enero hasta la mitad de noviembre de este año, lo que significa 51.9 por ciento más respecto a idéntico periodo de 2023, con base en el informe semanal para la vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud (Ssa) federal.

Los casos probables suman 16 mil 433, contra 8 mil 85 registrados hasta la semana 45 de 2023, es decir incrementaron 103.2 por ciento.

En tanto, los decesos por dicha enfermedad han aumentado 100 por ciento, ya que en casi 11 meses transcurridos han sido una decena, mientras que en el mismo ciclo del año pasado fueron cinco.

Esta entidad federativa se mantiene dentro de las 10 con mayor incidencia de casos confirmados y probables, así como fallecimientos.

Te recomendamos: Izúcar de Matamoros concentra la mayoría de los casos de dengue en Puebla

Cabe resaltar que ayer personal del programa de Vectores de la Secretaría de Salud (Ssa), que se encarga de prevenir, controlar y erradicar enfermedades como el dengue, zika, chikungunya y paludismo, permaneció sin laborar porque no les pagaron 2 millones pesos de gastos de camino y 400 mil pesos de salarios de 80 trabajadores.

Los inconformes amagaron con no levantar la asamblea permanente que iniciaron el pasado martes, hasta que les entreguen los cheques con las cantidades que están pendientes.

Hasta ahora, los estados con más casos confirmados de dengue, son: Jalisco, con 15 mil 948; Guerrero, con 6 mil 731, y Nayarit, con 5 mil 160. Estas demarcaciones son las mismas que presentan las mayores cantidades de casos probables.

En tanto que las tres entidades federativas con más muertes por la causa mencionada, son: Morelos, Guerrero y Jalisco, con 50, 44 y 26, respectivamente.

A lo largo de 2024 se han registrado en todo el país 262 defunciones por dengue; la cantidad de personas muertas es 98.4 por ciento superior a la que se registró de enero a mediados de noviembre del año pasado, cuando fueron 132.

Mientras que los casos confirmados de dengue suman hasta ahora 105 mil 245 en todo el territorio nacional, estos han incrementado 137.8 por ciento; y los probables ascienden a 482 mil 614, es decir son 104.8 por ciento más.

El dengue es una enfermedad viral transmitida a los seres humanos, a través de la picadura de mosquitos infectados, principalmente del género Aedes aegypti; es endémica en más de 100 países, incluyendo México.

Los síntomas más comunes incluyen fiebre alta y dolor de cabeza intenso, detrás de los ojos, muscular y articular; náuseas, vómitos y sarpullido.

Sin embargo, en casos severos, puede evolucionar a dengue grave, caracterizado por hemorragias, dificultad respiratoria y daño en órganos vitales.

El mosquito transmisor se reproduce en aguas estancadas, pero sus huevos son capaces de resistir períodos de sequía y desarrollarse hasta entrar en contacto con las mismas.

Puedes leer: En las últimas 24 horas reportan un deceso y 19 nuevos contagios por dengue en Puebla: Ssa

Temas

Más noticias

Recibe la Permanente iniciativa del Ejecutivo sobre combate a la extorsión

Ciudad de México. El Poder Ejecutivo envió esta mañana a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la iniciativa de reforma constitucional en...

Bombardeos de Israel en Gaza dejan a 52 palestinos sin vida

Jerusalén. El movimiento islamista palestino Hamas avisó que no puede haber tregua mientras Israel tenga una importante presencia militar en Gaza, donde 52 personas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Vuelven a cancelar las hemodiálisis en los hospitales Norte y Sur de Puebla

La suspensión de sesiones de hemodiálisis en los hospitales generales del Norte y Sur de Puebla mantiene a decenas de pacientes sin acceso a...
00:00:39

Cada 15 días se detecta un embarazo infantil en Puebla: Fiscalía

En la primera mitad del año, en el estado de Puebla se detectó en promedio un embarazo infantil cada 15 días, reveló este lunes...

Por segunda ocasión clausuran Clínica de Especialidades WMM6 en Puebla

La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) de la Secretaría de Salud de Puebla suspendió por segunda ocasión la Clínica de Especialidades Médicas Médico Quirúrgicas de Puebla...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...