La Sierra Norte, el Valle de Atlixco y Matamoros, así como la Angelópolis son las regiones del estado con más incrementos en las tasas de homicidio doloso por cada 100 mil personas, entre el tercer trimestre el año en comparación con el mismo periodo pero de 2023, de acuerdo con un análisis realizado por el Instituto de Gestión y Administración Municipal (IGAVIM).
El reporte, que fue elaborado con base en datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), refiere que durante los primeros nueve meses del año se inició una carpeta de investigación por dicho delito cada 9 horas y 34 minutos.
“De acuerdo con la tasa de carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes en homicidio doloso, durante el tercer trimestre del 2024, las regiones que tuvieron incrementos fueron: Sierra Norte, Angelópolis y Valle de Atlixco y Matamoros”, se indica en el reporte.
Según el informe, la Sierra Norte tuvo un aumento del 65.28 por ciento en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, al pasar de 1.42 a 2.34.
Los municipios en donde se reportó la mayor incidencia fueron Chignahuapan, con cuatro casos, así como Huauchinango, con dos.
Después destaca el Valle de Atlixco y Matamoros, con un incremento del 56.86 por ciento, pues las tasas saltaron de 3.64 a 5.70.
En esta zona destacaron los municipios de Izúcar de Matamoros, Atlixco y Chietla por tener el mayor número de reportes, con ocho y cuatro homicidios en estos dos últimos casos.
Enseguida sobresale la región de Angelópolis, debido a que las tasas de homicidios dolosos por cada 100 mil personas pasaron de 2.50 a 2.80, lo que se traduce en un crecimiento del 11.95 por ciento.
En esta región destacaron Puebla, San Martín Texmelucan y Amozoc, como los municipios con más casos, al sumar, cada uno 42, 12 y 7, respectivamente.
“En 30 municipios de los 42 analizados, por lo menos se inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso, resultando un total de 138 carpetas de investigación iniciadas, lo que representó el 60.26% del total de las denuncias registradas a nivel estatal en este período”, se indica en el reporte.