Lunes, enero 20, 2025

Crece el número de jóvenes con adicciones en Tehuacán, advierte regidor de Gobernación

Destacamos

De acuerdo con el número de personas que son detenidas por la Policía Municipal, de las cuales siete de cada 10 reinciden, se desprende la certeza de que va en aumento el consumo de drogas entre los jóvenes y hay indicios de que un porcentaje importante no solo consume sino también se dedica a la venta, de acuerdo con declaraciones del regidor de Gobernación, Armando Ramírez San Juan.

El regidor explicó que de quienes son detenidos, un número importante presenta problemas de adicciones, aunque la mayoría pretexta que la droga que lleva consigo es para su autoconsumo y si el gramaje no es elevado la Fiscalía General del Estado no puede someterlos a proceso.

En el argot policiaco a quienes constantemente son detenidos, les llaman “yanquis”. En Seguridad Pública de Tehuacán, de cada 10 personas detenidas siete forman parte de ese grupo, detalló Ramírez San Juan.

Puedes ver: Hasta ahora no hay ni un caso de sobredosis por fentanilo en Puebla; prevalece el consumo de metanfetaminas: Ssa

Cuando alguien tiene problemas con el consumo de estupefacientes no solo se daña a sí mismo, con el tiempo comienza a afectar a sus familiares y conforme avanza la adicción incurren en la comisión de delitos, advirtió el edil.

Su necesidad económica para allegarse la droga, los lleva cometer robos, de modo que se convierten en delincuentes, esa es la principal razón por la cual de manera constante ingresan a los separos de la Policía Municipal, explicó.

Por el momento no ha sido posible comprobar que otra manera de delinquir de parte de esas personas es la venta de la droga, puesto que al ser consumidores conocen a quien las distribuye y para garantizar su posesión es muy probable que la comercialicen, aunque Armando Ramírez aclaró que por el momento solo tienen indicios sobre esa sospecha.

Mencionó que, para contrarrestar esa problemática, implica un trabajo con la participación de los tres niveles de gobierno, lo cual consideró necesario porque “sí vemos un incremento en esos actos”.

Tal vez te interese: SSC identifica y desmantela “picaderos” en el barrio de San Antonio: Cruz

En las calles de la ciudad es común ver a jóvenes, sobre todo varones, viviendo en la indigencia, algunos de ellos se tornan violentos debido a su adicción, hay quienes todavía se ofrecen a hacer algún trabajo en las casas para obtener dinero otros más realizan algún acto de malabarismo en los cruceros en busca de que los conductores les entreguen alguna moneda, están los que delinquen para obtener recursos y aquellos que simplemente deambulan por las calles.

Hasta el momento no se tiene conocimiento de algún programa gubernamental que tenga el objetivo de atender a esa población a la que se suman más jóvenes víctimas de la drogadicción.

Ultimas

00:02:17

El mole de Santa Inés Ahuatempan, un platillo de resistencia y de comunidad

El mole como un platillo de resistencia y de comunidad. Así es como conciben a este platillo en Santa...
- Anuncios -
- Anuncios -