La Compañía Titular de Teatro (Coteatro) del Complejo Cultural Universitario (CCU) regresó al escenario con el estreno de la obra Mujer-es Revolución, un montaje escénico que gira en torno a tres personajes femeninos: Altagracia Calderón, Carmen Serdán y Elena Garro.
Con una primera función en el teatro del CCU, la pieza transmite la fuerza, la valentía y el coraje de la vida de éstas tres mujeres poblanas que dejaron huella en la historia, por su forma de pensar y sus acciones.
Esta obra, que es la historia de tres mujeres contada por mujeres, fue escrita por Olga Susana Valdez, dirigida por Irma Juana y protagonizada por las actrices titulares de la Coteatro Rocío Gilbón, Karla Muñoz de Cote e Isis Morales, a la par de que participan alumnas del Colegio de Arte Dramático, de la Facultad de Artes de la UAP.
Con cada historia, la obra es una provocadora invitación y al mismo tiempo una conmovedora reflexión sobre la mujer y su papel: sanadoras, independientes, acompañantes, protagonistas, aventureras, revolucionarias, amorosas, impredecibles, reconciliadoras, oprimidas, pero valientes.
Altagracia Calderón nació en 1837, en Jalacingo, una comunidad que formaba parte del municipio de Teziutlán, Puebla. Fue una mujer de campo, revolucionaria, que incursionó en la lucha armada.
Mientras que María del Carmen Serdán Alatriste, recordada en la historia por haber formado parte del Club Antirreeleccionista, no obstante que a principios del siglo XX la participación política de las mujeres estaba relegada.
Y Elena Delfina Garro Navarro, guionista, periodista y escritora mexicana, que en sus textos aborda la marginación de la mujer y la libertad femenina. Es considerada una extraordinaria escritora; sin embargo, no ha tenido el reconocimiento debido.
Aunque estas tres mujeres no coincidieron en la línea de tiempo, ahora se reúnen gracias la labor teatral de la Coteatro, en un montaje en el que la música de Silvestre Revueltas, Manuel M. Ponce y Arturo Márquez, entre otros compositores, así como la iluminación, la escenografía, el vestuario y la interpretación, llevarán al público a las entrañas de estas valientes mujeres.