Miembros de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (CNPA MN) se manifestaron ayer en la capital poblana, frente a Casa Aguayo, sede del Poder Ejecutivo, demandando la salida de Granjas Carroll del territorio estatal, debido a la grave contaminación de suelos que produce con sus procesos productivos y de desechos.
La movilización de la organización ocurrió luego de que la semana pasada La Jornada de Oriente informó que autoridades del medio ambiente clausuraron un depósito irregular de residuos en la comunidad de Máximo Serdán, del municipio de Rafael Lara Grajales, que era manejado por soluciones inteligentes Mave SA de CV y el cual era usado principalmente por Granjas Carroll.
En medio de la movilización de ayer, Oswaldo Martínez Villegas, representante del grupo del CNPA que tiene su lucha por la defensa del agua y de la tierra en la región de Libres, reveló que la organización ha entrado en contacto con los ambientalistas y campesinos del Valle de Serdán que han denunciado las malas prácticas y contaminación en la que incurre Granjas Carroll.
Martínez Villegas advirtió que el Grupo Carroll está expandiéndose hacia Tlaxcala y también a Veracruz:
“Tenemos conocimiento del problema en la región de Serdán en general y estamos tratando de hacer vínculos con ellos (los activistas y labriegos de esa zona) para luchar por lo mismo: exigirle a la empresa que se retire de nuestro estado de Puebla y de Tlaxcala, que también se está introduciendo, en Puebla expandiendo, al igual que en Perote. Entonces, también le exigimos al gobierno del estado de Puebla y al gobierno federal que tome cartas en el asunto, estamos en ese proceso”.
Desde 2017, el CNPA MN ha librado una lucha contra Granjas Carroll, compañía a la que culpa de contaminar y sobreexplotar los mantos freáticos de la cuenca Libres-Oriental, amén de contaminar los suelos de esa zona.
La organización afirma que Carroll y Driscoll´s -compañía estadounidense dedicada a la producción masiva de fresas, frambuesas, zarzamoras y arándanos- usan cañones antigranizo con yoduro de plata que también inhiben las lluvias, provocando que varios pozos que abastecen al municipio de Cuyoaco se sequen, como ha sido los casos de los pozos de Santa Lugarda, el Sabinal y el Morelos, ubicado en el municipio de Libres.