Alas de lagartija y Las otras tintas son los nombres de las convocatorias de literatura para niños, adolescentes y jóvenes que buscan incentivar y difundir las obras de nóveles autores mexicanos, pensadas también para jóvenes lectores.
Emitida por Alas y Raíces, en el marco de la Estrategia Nacional de Lectura, las convocatorias cumplen su segunda edición y como premios establecen estímulos de hasta 30 mil pesos en el caso de Alas de lagartija, y 50 mil pesos en el caso de Las otras tintas.
Alas de Lagartija es la convocatoria dirigida a autores mexicanos de 16 años en adelante cuyas obras de narrativa, dramaturgia, poesía y ensayo inéditas estén dirigidas a lectores desde los cero hasta los 25 años de edad.
En su caso, la convocatoria Las otras tintas busca la participación de personas autoras, ilustradoras mexicanas de 16 años en adelante, con propuestas de novela gráfica, cómic, historieta o álbum ilustrado dirigidas a niñas, niños, adolescentes y jóvenes lectores de seis a 25 años.
Las obras enviadas para cada convocatoria deberán ser inéditas, con temática libre y podrán estar escritas en cualquiera de las 68 lenguas originarias de México o en español.
La recepción de obras será a través de correo electrónico o correo postal y tendrá como fecha límite el 30 de abril de 2021. El envío en formato digital será a los correos [email protected] y [email protected] mientras que el envío físico a través de correo postal podrá dirigirse a Alas y Raíces-editorial.
Las obras recibidas serán evaluadas por un comité editorial conformado por especialistas, cuyos miembros serán convocados por la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil-Alas y Raíces.
Las obras seleccionadas serán publicadas en formato digital e impreso, dentro del catálogo editorial de Alas y Raíces.
Las bases de participación completas de ambas convocatorias se encuentran disponibles en alasyraices.gob.mx y en contigoenladistancia.cultura.gob.mx, páginas donde también se publicará, el 18 de junio, el fallo del comité editorial sobre ambas convocatorias.
Como resultado de la primera edición de la convocatoria Alas de lagartija en 2020, se publicaron 10 obras de distintos autores que pueden descargarse de manera gratuita en www.alasyraices.gob.mx/librerogeneral.html.