La cifra del llamado hoyo financiero heredado por la administración panista de Adán Domínguez Sánchez en la ciudad de Puebla alcanzó los 547 millones de pesos, irregularidades financieras por las cuales la Contraloría municipal abrió una investigación administrativa en contra de quién resulte responsable, la cual podría derivar en inhabilitaciones, sanciones administrativas e incluso denuncias penales, revelaron Héctor Romay González Cobián y Dulce Lilia Rivera Aranda, tesorero y contralora.
Te puede interesar: Pese a que Adán Domínguez hizo un pago por 308 mdp, aún quedó un hoyo financiero de 468 mdp
En conferencia de medios, González Cobián, informó que la cifra del hoyo financiero que se estimaba en 468 se actualizó a 547 millones de pesos.
Refirió que las áreas donde se encontraron los faltantes de pago más importantes son obra pública con más de 300 millones de pesos y en Administración, donde actualmente hay 82 pagos pendientes de ejercer provenientes de la administración pasada por un total de 104 millones de pesos.
Juan José Tapia González, secretario de Administración, expuso que esos pagos pendientes se relacionan con arrendamiento de inmuebles, pensiones, Internet, plataformas digitales y mantenimiento de vehículos, entre otros.
“Se observó también que la dependencia durante la pasada administración dejó pagos pendientes por tramitar por 9.5 millones de pesos. Esta situación puso en riesgo la operatividad presupuestal y financiera por la falta de pagos”, acotó.
Afirmó que lo anterior arrojó como consecuencia que no se alcanzaran las metas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2024 y del presupuesto basado en resultados 2024.
Francisco Rodríguez Álvarez, secretario general de gobierno, afirmó que el ayuntamiento de José Chedraui ha tenido especial cuidado de no afectar a las empresas y proveedores afectados por la falta de pago, ya que algunas de estas podrían quebrar si no se cubre el adeudo gobierno municipal.
Puedes leer: Ningún hoyo financiero obstaculizará la entrega de servicios públicos en 2025: Chedraui
“Hablamos de un desorden administrativo al haber gastado recursos que claramente no les correspondían, errores que equivalen al 10 por ciento del presupuesto. La indicación del presidente, José Chedraui es no afectar a las empresas a las que se les debe porque estas dependen de su trabajo y muchas se podrían ir a quiebra si no se comprueban estos gastos”, acotó.
Se abre investigación administrativa contra gobierno de exalcalde, Adán Domínguez
Por su parte, Rivera Aranda afirmó que ante estas anomalías se abrió un proceso administrativo que podría derivar en inhabilitaciones, sanciones económicas y denuncias penales en contra de exfuncionarios si se observa que se incurrió en diferentes delitos.
Sostuvo que aunque la Contraloría tiene facultades para iniciar una investigación de facto por las anomalías, el proceso se abrió por una denuncia presentada por la Tesorería municipal que expresó argumentos técnicos que sustentan las irregularidades.
“En este momento se está haciendo el análisis para determinar las presuntas responsabilidades administrativas, es en contra de quién resulte responsable. Si observamos alguna conducta penal se harán las denuncias correspondientes”, expuso.
Adicionalmente, la Contraloría realizó 368 observaciones por presuntas irregularidades durante el proceso entrega-recepción, respecto a las cuales los exfuncionarios de la pasada administración municipal tienen un periodo de 45 días para solventar.
En caso de que no se solventen las observaciones se podrían iniciar otros procedimientos administrativos, derivados de estas presuntas faltas.
Afirmó que los servidores públicos de la pasada administración tuvieron 10 días para presentarse al ayuntamiento de Puebla para poder tener acceso a la documentación que requirieran, sin embargo no lo hicieron.
“Ya se levantó el acta correspondiente y ahorita estamos en la etapa de los 45 días para que ellos puedan solventar las observaciones. Una vez que presenten su información se hará la revisión correspondiente y se armará un dictamen que se presentará al cabildo y una vez que se realice este proceso dentro de los dos días siguientes se emitirá la información a la Auditoría Superior del Estado”, agregó.