Lunes, marzo 24, 2025

Concesiones Integrales confiesa que contaminación del Atoyac supera 12 veces lo permitido por la norma

Destacamos

En un informe rendido por la empresa Concesiones Integrales a la juez Quinto de Distrito, la propia firma confesó que la presencia de coliformes fecales en la planta de tratamiento de San Francisco es de 24 mil partículas por cada 100 mililitros, 12 veces más que lo permitido por la norma, reveló René Sánchez Galindo, uno de los promotores de la demanda colectiva.

En conferencia de medios, el activista manifestó que este informe presentado por la firma a la justicia federal forma parte de la demanda colectiva iniciada contra la compañía y corresponde a una muestra tomada por esta el 1 de diciembre de 2022.

Puedes ver: Suman 300 las colonias de Puebla capital que experimentan escasez de agua: Sánchez Galindo

Expuso que las coliformes fecales son bacterias que se encuentran en los intestinos de los seres vivos, los cuales según la norma no deben exceder las 2 mil partículas por cada 100 mililitros.

Sostuvo que cuando se sobrepasa este nivel de partículas se trata de un río muerto, por lo que esta es la evidencia de que Concesiones Integrales no realiza el saneamiento del Atoyac y Alseseca como debería según se lo exige el título de concesión que data de 2014.

“En ninguna de las cinco plantas está siendo respetada la norma. Estamos hablando de una planta pero las otras se encuentran en las mismas condiciones. Se trata de un  muestreo que fue tomado el 1 de diciembre de 2022 y es una confesión ante una juez”.

Recordó que recientemente la Comisión Nacional del Agua informó que multó en 2014, 2017 y 2019 a la empresa por no cumplir las normas de saneamiento.

Agregó que con esta confesión en una o dos semanas los promoventes de la demanda colectiva pedirán que la juez requiera el saneamiento de los ríos con el apercibimiento de una multa diaria contra la empresa si no se comprueba.

Tal vez te interese: Juez emite medida cautelar que obliga a Concesiones Integrales a sanear aguas residuales: Sánchez Galindo

Imposición de medidores: un abuso más de Concesiones Integrales

En otro tema, Sánchez Galindo calificó como un abuso y un negocio más de Concesiones Integrales el anuncio por parte del director de la empresa, Héctor Durán, en el sentido de que se hará la renovación de más de mil medidores a los usuarios que habitan en las calles 10, 12, 14, 16 y 18 Oriente-Poniente en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla.

Sostuvo que de entrada pareciera que no están justificadas las obras de sustitución de la red de drenaje, pues hace 10 años se hizo un trabajo similar, por lo que se tendría que aclarar en cuáles calles sí necesita renovarse y en cuáles no.

“Pareciera más bien un negocio entre particulares para quedarse con el recurso público y para rematar está el negocio de los medidores, parece un robo más”, indicó.

Subrayó que no resulta extraño que el ayuntamiento capitalino permita estos abusos por parte de la empresa a los usuarios, pues recordó que durante el primer periodo de gobierno del edil, Eduardo Rivera les abrió la puerta para que se consumara la concesión.

Ultimas

00:00:41

Ninguno de los candidatos de MC tiene antecedentes penales: Suriano

Ninguno de los candidatos que Movimiento Ciudadano (MC) postuló para las elecciones extraordinarias de este domingo, tienen antecedentes penales,...
- Anuncios -
- Anuncios -