Lunes, marzo 24, 2025

Constructoras contratadas por Claudia Rivera y Banck reclaman al ayuntamiento capitalino 22.5 mdp por rescisiones de contrato: Vélez

Destacamos

El ayuntamiento capitalino enfrenta cuatro juicios promovidos por igual número de constructoras contratadas por las administraciones de Luis Banck Serrato y Claudia Rivera Vivanco, las cuales le reclaman a la administración municipal 22.5 millones de pesos por rescisiones de contrato, reveló Edgar Vélez Tirado, secretario de Movilidad e Infraestructura.

Durante su comparecencia ante el cabildo, Vélez Tirado expuso que el monto mayor reclamado asciende a 11.95 millones de pesos, promovido por la empresa Cuautlán SA de CV por supuestas modificaciones realizadas al proyecto original de la remodelación del Parque Juárez, hechas durante el periodo de Luis Banck Serrato.

Por el monto, es decir 4.13 millones de pesos, le sigue el juicio emprendido por la empresa Constructores y Contadores Asociados, la cual exige la terminación anticipada de la remodelación de la avenida 12 Oriente-Poniente, durante el trienio de Claudia Rivera, en tanto que la misma empresa reclama 3.99 millones de pesos por la recisión de contrato para la remodelación del camino a Arenillas.

Por su parte, la firma Comercializadora y Urbanizadora FFK, SA de CV, reclama al ayuntamiento 2.43 millones de pesos por la recisión de contrato para “obras de bacheo con mezcla asfáltica en caliente”.

Adicionalmente, reveló que existen abiertos procesos ante la Tesorería municipal para hacer efectiva la garantía de fianza por vicios ocultos por la rehabilitación de la avenida 10 Oriente-Poniente, entre la 6 y 11 Norte; la rehabilitación de la avenida 12 Oriente-Poniente, entre la 6 y 11 Norte, así como la construcción de pavimento y obras complementarias en la calle Camino Real a Arenillas entre Carlos Camacho Espíritu y Caracol, en San Francisco Totimehuacan, sin especificar el monto que pretende cobrar el gobierno municipal respecto a tales obras.

Se han promovido 22 juicios por operación de parquímetros

En otro tema, Vélez Tirado informó que en 2023 la dependencia le da seguimiento a 127 expedientes jurídicos, de los cuales 82 son juicios de amparo.

Subrayó que de los más de 80 juicios de amparo, un total de 22 se promovieron por supuestas anomalías en la operación de parquímetros, de los cuales uno se encuentra en primera instancia, 10 en recursos de revisión y 17 se han sobreseído o concluido.

Ultimas

Subdirector del Hospital del Sur niega atención en urgencias a pacientes con seguridad social: Sindicato de Trabajadores de Salud

Rogelio Olivos, subdirector del Hospital General del Sur, impide que personas con seguridad social u otro tipo de derechohabiencia...
- Anuncios -
- Anuncios -