Tehuacán. – Aun cuando se necesita tener un nuevo Centro de Reinserción Social (Cereso) en este municipio, su construcción no se contempla iniciar en este año, será hasta el 2024 según reveló el regidor de gobernación, Armando Ramírez San Juan, al señalar que en el presupuesto 2023 no se consideró el recurso
El edil explicó que existe un proyecto para el cual se requiere un presupuesto de 100 millones de pesos, pero todavía no se sabe si se llevará a cabo, ya que todo depende del gobierno del estado, mientras tanto el penal actual mantiene una sobrepoblación de casi el 100 por ciento.
Ramírez San Juan destacó que el proyecto se tenía contemplado por parte del gobierno estatal, pero debido al deceso del gobernador Miguel Barbosa Huerta, ahora deben esperar al análisis que haga el nuevo mandatario, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y su equipo de trabajo.
Hizo notar que ya tuvieron reuniones tanto con el gobernador como con el nuevo secretario de gobernación, Julio Huerta, quienes expresaron su intención de sacar adelante todos los proyectos que había para Tehuacán, dentro de los cuales se encontraba el de la construcción del nuevo Cereso.
En los proyectos de este año, enfatizó, el gobierno estatal no incluyó esa obra, por lo cual confía en que para el 2024 sí se contemple el inicio de la construcción, pues es algo muy necesario porque en el penal hay ingresos constantes y la capacidad del edificio no es suficiente.
Armando Ramírez observó que a la fecha son 742 reclusos los que alberga el Cereso Tehuacán, cuando su capacidad es de 400 personas. Cuando se eleva mucho la población, se solicitan traslados de internos a otros penales, es de ese modo como tratan de controlar la sobrepoblación.
Otro problema con el que se lidia es la falta de personal, pues conforme crece el número de internos se requiere más gente para atender las necesidades del penal, sobre todo en materia de seguridad, refirió el edil.
En ese sentido, destacó la ventaja de que ese centro penitenciario colinde con la dirección de seguridad pública, de modo que los agentes policiacos municipales brindan apoyo para la vigilancia del Cereso.
Para el nuevo edificio, recordó, se contempló un terreno ubicado cerca de la autopista Cuacnopalan- Oaxaca, mismo que consideró idóneo para la edificación, en la cual el ayuntamiento no tendrá ninguna participación porque no sería una obra municipal.