Viernes, junio 13, 2025

Constitucional el derecho de niñez con discapacidad recibir rehabilitación: CSP

Alonso Urrutia y Néstor Jiménez

Ciudad de México. Durante la firma del convenio entre el gobierno federal y la Fundación Teletón para financiar las terapias que toman los niños en los Centros de Rehabilitación Integral Teletón, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó el carácter histórico de esta fecha porque a partir de hoy se incorpora a la Constitución el derecho de la niñez con discapacidad a contar con una rehabilitación.

Destacó que como parte de la incorporación de los programas del Bienestar a rango constitucional para 2025, el gobierno federal destinará 28 mil millones de pesos para financiar el programa de becas para personas con discapacidad, principalmente para menores de 18 años. En paralelo, dijo, se aportarán 900 millones de pesos a la Fundación Teletón para que este desarrolle las terapias.

Es importante generar las condiciones para que aquellas personas que necesitan estas terapias les sean accesibles “No es solo dar un apoyo, es dar la mano y ahora es un derecho para que cualquier niño que tenga una discapacidad tengan acceso a tenerlo”. Es una responsabilidad de todos pero especialmente del gobierno federal,

Por su parte, el empresario Emilio Azcárraga, quien encabeza el Patronato de la Fundación Teletón, dijo que desde hace 27 años se creó esta fundación para ayudar a los menores con discapacidad y en la actualidad ya se operan 27 CRITs donde se otorgan terapias para su rehabilitación. Dijo que lo importante es la unidad que ha generado, independientemente de ideologías cuando se requiere dar apoyo a quien más lo necesita.

Destacó que después de muchos años de promesas que se han recibido, hoy se da un paso concreto al convertir en derecho constitucional el derecho a la rehabilitación. “Agradecido por este cambio constitucional que evidentemente marca un antes y un después “, en materia de discapacidad.

Fernando Landeros destacó que esta decisión impacta en la vida de 22 millones de mexicanos que tienen una discapacidad o un familiar con discapacidad, detallando que el 15 por ciento de la población mexicana tiene alguna discapacidad. Dijo que es muy reconocible la decisión de elevar a rango constitucional el derecho de un niño a tener una rehabilitación.

Landeros reconoció la sensibilidad del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien tuvo la sensibilidad de impulsar la construcción de un CRIT en Tlapa, en la montaña de Guerrero. Dijo que los centros han dado asistencia a 3.1 millones de niños que tienen algún tipo de discapacidad cerebral o medular, así como alguna clase de autismo.

Puedes leer: En México hay 7.5 millones personas con discapacidad temporal o permanente

Temas

Más noticias

Secretario de Defensa de EU justifica uso de tropas durante redadas migratorias

Washington. El secretario de Defensa Pete Hegseth defendió su decisión de ordenar a las tropas proporcionar seguridad durante las redadas migratorias en Los Ángeles, diciendo...

Red de cónsules mexicanos en EU delinean estrategia de protección a migrantes

Arturo Sánchez Jiménez Ciudad de México. Este jueves, Roberto Velasco Álvarez, jefe para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), sostuvo una reunión...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Firman convenio SEPE y UATx para llevar atención educativa a hogares tlaxcaltecas

Un millón 750 mil pesos serán destinados a la implementación del programa “Atención a Necesidades Educativas en Casa”, resultado de la firma de un...
00:02:39

Madres exigen al Congreso actualizar leyes para garantizar derechos de niñas y niños con discapacidad

Madres de familia alzaron la voz este lunes en el Congreso del Estado para exigir la actualización de la legislación estatal que garantice atención,...

Destinan casi $86 mil millones para programas del Bienestar en primer bimestre

En el primer bimestre de este año se destinó una inversión de casi 86 mil millones de pesos para cumplir con los programas del...

Más noticias

Secretario de Defensa de EU justifica uso de tropas durante redadas migratorias

Washington. El secretario de Defensa Pete Hegseth defendió su decisión de ordenar a las tropas proporcionar seguridad durante las redadas migratorias en Los Ángeles, diciendo...

Red de cónsules mexicanos en EU delinean estrategia de protección a migrantes

Arturo Sánchez Jiménez Ciudad de México. Este jueves, Roberto Velasco Álvarez, jefe para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), sostuvo una reunión...

Sacan por la fuerza al senador Alex Padilla por interrumpir discurso de Kristi Noem

The Independent Washington. El senador Alex Padilla (demócrata de California) fue expulsado a la fuerza el jueves por lo que parecían ser funcionarios encargados de hacer...